Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance : El caso de La Samaritana
Publicado en: | Olivar. Vol. 13 No. 18 (2012),295-316 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Formas y usos de la lirica tradicional moderna |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5836/pr.5836.pdf http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a15/ |
Resumen: | Uno de los romances de la tradición moderna más difundidos en los repertorios hispánicos -y no hispánicos-, es el de La Samaritana. Se trata de un romance vulgar, repetido casi literalmente una y otra vez por cientos de transmisores, que en determinadas zonas peninsulares se tradicionalizó y originó una serie de versiones distintas, las cuales, sometidas al proceso de la tradición, perviven en variantes. Mediante los pliegos de cordel y sobre todo, por tratar la presencia de Jesús, gozó de una gran divulgación en la Península y ha llegado hasta nuestros días aún con cierto vigor. El código simbólico se ensancha y enriquece, manifestando con nitidez la interacción del romance con la canción lírica La Samaritana is one of most well known romances in the hispanic-and non-hispanic- tradition. It's a vulgar romance, repeated almost literally again and again that was traditionalized in some Peninsular areas. This process originated a series of different versions, which, were submitted to the tradition, and survive in variants. Its diffusión was massive mainly because its transmissión in pliegos and the appearance of Christ as a cha |
Descripción Física: | p.295-316 |
ISSN: | ISSN 1852-4478 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI05797 | ||
008 | 230422s2012####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Piñero Ramírez, Pedro M. |u Universidad de Sevilla. Fundación Machado | ||
245 | 1 | 0 | |a Motivos de la canción popular aseguran el código simbólico del romance |b : El caso de La Samaritana |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.295-316 | ||
520 | 3 | |a Uno de los romances de la tradición moderna más difundidos en los repertorios hispánicos -y no hispánicos-, es el de La Samaritana. Se trata de un romance vulgar, repetido casi literalmente una y otra vez por cientos de transmisores, que en determinadas zonas peninsulares se tradicionalizó y originó una serie de versiones distintas, las cuales, sometidas al proceso de la tradición, perviven en variantes. Mediante los pliegos de cordel y sobre todo, por tratar la presencia de Jesús, gozó de una gran divulgación en la Península y ha llegado hasta nuestros días aún con cierto vigor. El código simbólico se ensancha y enriquece, manifestando con nitidez la interacción del romance con la canción lírica | |
653 | |a Canción lírica | ||
653 | |a Romance | ||
653 | |a Tradición moderna | ||
653 | |a Lírica tradicional | ||
653 | |a Símbolos | ||
653 | |a Código y significados | ||
520 | 3 | |a La Samaritana is one of most well known romances in the hispanic-and non-hispanic- tradition. It's a vulgar romance, repeated almost literally again and again that was traditionalized in some Peninsular areas. This process originated a series of different versions, which, were submitted to the tradition, and survive in variants. Its diffusión was massive mainly because its transmissión in pliegos and the appearance of Christ as a cha | |
653 | |a Romance | ||
653 | |a Modern tradition | ||
653 | |a Traditional lyric | ||
653 | |a Symbols | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5836/pr.5836.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5836/pr.5836.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivarn18a15/ |
773 | 0 | |7 nnas |t Olivar. |g Vol. 13 No. 18 (2012),295-316 |v 13 |l 18 |q 295-316 |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 |x ISSN 1852-4478 |k Formas y usos de la lirica tradicional moderna | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |