La escritura en la enseñanza y el aprendizaje de la historia : Aproximaciones desde una investigación didáctica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 16 (2012),106-113. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2012, 2012 Dossier I : Textos y usos de la escritura en la enseñanza de la historia
Autor Principal: Lerner, Delia
Otros autores o Colaboradores: Larramendy, Alina, Cohen, Liliana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5543/pr.5543.pdf
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/7111
Resumen:La lectura y la escritura, potentes herramientas para aprender, se han constituido en temas relevantes para la investigación didáctica como respuesta a las dificultades confrontadas por los alumnos de diferentes niveles educativos al leer y producir textos. El presente trabajo se enmarca en una investigación inter-didácticas desarrollada desde el año 2000 -a través de sucesivos proyectos UBACyT-, que se centró originalmente en el estudio de las situaciones de lectura para aprender contenidos de ciencias sociales y ciencias naturales y en la actualidad aborda también el análisis del papel de la escritura en el aprendizaje de estos contenidos. Sintetizaremos aquí avances recientes vinculados con el estudio del desarrollo en el aula de situaciones de escritura para aprender contenidos históricos, considerando los resultados de varios trabajos de campo centrados en la enseñanza de un contenido específico: la catástrofe demográfica de la población aborigen durante la conquista de América
Reading and writing, powerful tools to learn, have become relevants topics for the didactic investigation as an aswer to the difficulties the pupils of different educational levels confront on reading and writing texts. This work is framed in an inter-didactics investigation, developed since the year 2000, in successive UBACyT projects, that was originally centred on the study of the situations of reading to learn contents of Social Sciences and Natural Sciences and at present it also covers the analysis of the role of writing in the learning of these contents. We will synthesize here recent advances connected with the study of the development of situations of writing in the classroom to learn historical contents, considering the results of several fieldworks centred on the teaching of a specific content: the demographic catastrophe of the aboriginal population during the conquest of America
Descripción Física:p.106-113

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05511
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Lerner, Delia 
700 |a Larramendy, Alina 
700 |a Cohen, Liliana 
245 1 0 |a La escritura en la enseñanza y el aprendizaje de la historia  |b : Aproximaciones desde una investigación didáctica 
246 3 3 |a The writing in teaching and learning of history  |b Approaches from a didactic research 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.106-113 
520 3 |a La lectura y la escritura, potentes herramientas para aprender, se han constituido en temas relevantes para la investigación didáctica como respuesta a las dificultades confrontadas por los alumnos de diferentes niveles educativos al leer y producir textos. El presente trabajo se enmarca en una investigación inter-didácticas desarrollada desde el año 2000 -a través de sucesivos proyectos UBACyT-, que se centró originalmente en el estudio de las situaciones de lectura para aprender contenidos de ciencias sociales y ciencias naturales y en la actualidad aborda también el análisis del papel de la escritura en el aprendizaje de estos contenidos. Sintetizaremos aquí avances recientes vinculados con el estudio del desarrollo en el aula de situaciones de escritura para aprender contenidos históricos, considerando los resultados de varios trabajos de campo centrados en la enseñanza de un contenido específico: la catástrofe demográfica de la población aborigen durante la conquista de América 
653 |a Escribir para aprender historia 
653 |a Tensiones en la escritura escolar 
653 |a Investigación didáctica 
520 3 |a Reading and writing, powerful tools to learn, have become relevants topics for the didactic investigation as an aswer to the difficulties the pupils of different educational levels confront on reading and writing texts. This work is framed in an inter-didactics investigation, developed since the year 2000, in successive UBACyT projects, that was originally centred on the study of the situations of reading to learn contents of Social Sciences and Natural Sciences and at present it also covers the analysis of the role of writing in the learning of these contents. We will synthesize here recent advances connected with the study of the development of situations of writing in the classroom to learn historical contents, considering the results of several fieldworks centred on the teaching of a specific content: the demographic catastrophe of the aboriginal population during the conquest of America 
653 |a Writing to learn history 
653 |a Tensions on te school writing 
653 |a Didactic investigation 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5543/pr.5543.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5543/pr.5543.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/handle/1/7111 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 16 (2012),106-113  |l 16  |q 106-113  |d La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2012, 2012  |k Dossier I : Textos y usos de la escritura en la enseñanza de la historia 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/