¿Puede mirarse otra vez a España?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 13 No. 17 (2012),129-141 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Notas
Autor Principal: Ponce, Vicente
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5505/pr.5505.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a07
Resumen:En un libro cuyo título es Miradas sobre España, treinta intervenciones tratan de responder a una vieja demanda, a una pregunta que ha ido atravesando, desde finales del siglo XIX (y de manera recurrente), el espacio intelectual español: ¿qué es España, qué fue durante el siglo XX y en las centurias anteriores?, ¿desde cuándo existe España?, ¿qué España? Los treinta textos aquí convocados tratan de facilitar unos muy valiosos materiales ante tales interrogantes. Sin embargo, un hilo común parece promover la necesidad de seguir formulándose de nuevo las mismas preguntas
In a book entitled Miradas sobre España, thirty interventions seek to answer to an old query, to a question that has been crossing the Spanish intellectual space from end of the 19th century (and in recurrent way): What is Spain, what was it in the 20th century, and in previous centuries?; Since when does Spain exist?; Which Spain? The thirty texts called for here try to make available very valuable materials on such questions. Nevertheless, a common thread seems to promote the necessity to keep making the same questions again
Descripción Física:p.129-141

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05471
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Ponce, Vicente  |u Universidad Politécnica de Valencia. Facultad de Bellas Artes 
245 1 0 |a ¿Puede mirarse otra vez a España? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.129-141 
520 3 |a En un libro cuyo título es Miradas sobre España, treinta intervenciones tratan de responder a una vieja demanda, a una pregunta que ha ido atravesando, desde finales del siglo XIX (y de manera recurrente), el espacio intelectual español: ¿qué es España, qué fue durante el siglo XX y en las centurias anteriores?, ¿desde cuándo existe España?, ¿qué España? Los treinta textos aquí convocados tratan de facilitar unos muy valiosos materiales ante tales interrogantes. Sin embargo, un hilo común parece promover la necesidad de seguir formulándose de nuevo las mismas preguntas 
653 |a Facundo Tomás 
653 |a Joaquín Sorolla 
653 |a Visión de España 
653 |a Generación del 98 
520 3 |a In a book entitled Miradas sobre España, thirty interventions seek to answer to an old query, to a question that has been crossing the Spanish intellectual space from end of the 19th century (and in recurrent way): What is Spain, what was it in the 20th century, and in previous centuries?; Since when does Spain exist?; Which Spain? The thirty texts called for here try to make available very valuable materials on such questions. Nevertheless, a common thread seems to promote the necessity to keep making the same questions again 
653 |a Facundo Tomás 
653 |a Joaquín Sorolla 
653 |a Visión de España 
653 |a Generation of 1898 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5505/pr.5505.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5505/pr.5505.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a07 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 13 No. 17 (2012),129-141  |v 13  |l 17  |q 129-141  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |k Notas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/