"Ya la comedia es un mapa" : Cervantes y la teatralización del espacio geográfico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 13 No. 17 (2012),33-54 13. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Artículos
Autor Principal: Dünne, Jörg
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5500/pr.5500.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a02
Resumen:El artículo se propone analizar la relación entre la comedia española del Siglo de Oro y la puesta en escena del espacio geográfico. Al ejemplo de una "comedia de santos" de Miguel de Cervantes, El Rufián dichoso, quisiéramos mostrar, que su autor, como Shakespeare o Lope de Vega, introduce una significación prioritariamente geográfica en el topos tradicional del theatrum mundi; pero además utiliza la escena y los mapas para constituir otros espacios que no pueden ser visualizados directamente y que uno podría llamar espacios "metageográficos". Así, la literatura barroca da lugar a una nueva técnica de la imaginación espacial
The article is concerned with an analysis of how the Spanish Golden Age comedy and the staging of geographical space are related. The example of a "comedia de santos" by Miguel de Cervantes, El Rufián dichoso, will show that its author, like Shakespeare or Lope de Vega, introduces a predominantly geographical meaning into the traditional topos of the theatrum mundi; moreover, he uses the theatre scene and maps for constituting other spaces that cannot be visualized directly and that might be called "metageographical" spaces. Thus, Baroque literature opens the way for a new technique of spatial imagination
Descripción Física:p.33-54

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05466
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Dünne, Jörg  |u Universität Erfut 
245 1 0 |a "Ya la comedia es un mapa"  |b : Cervantes y la teatralización del espacio geográfico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.33-54 
520 3 |a El artículo se propone analizar la relación entre la comedia española del Siglo de Oro y la puesta en escena del espacio geográfico. Al ejemplo de una "comedia de santos" de Miguel de Cervantes, El Rufián dichoso, quisiéramos mostrar, que su autor, como Shakespeare o Lope de Vega, introduce una significación prioritariamente geográfica en el topos tradicional del theatrum mundi; pero además utiliza la escena y los mapas para constituir otros espacios que no pueden ser visualizados directamente y que uno podría llamar espacios "metageográficos". Así, la literatura barroca da lugar a una nueva técnica de la imaginación espacial 
653 |a Miguel de Cervantes 
653 |a Comedia barroca 
653 |a Espacio geográfico 
653 |a Cartografía 
653 |a Theatrum mundi 
520 3 |a The article is concerned with an analysis of how the Spanish Golden Age comedy and the staging of geographical space are related. The example of a "comedia de santos" by Miguel de Cervantes, El Rufián dichoso, will show that its author, like Shakespeare or Lope de Vega, introduces a predominantly geographical meaning into the traditional topos of the theatrum mundi; moreover, he uses the theatre scene and maps for constituting other spaces that cannot be visualized directly and that might be called "metageographical" spaces. Thus, Baroque literature opens the way for a new technique of spatial imagination 
653 |a Miguel de Cervantes 
653 |a Baroque comedy 
653 |a Geographical space 
653 |a Cartography 
653 |a Theatrum mundi 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5500/pr.5500.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5500/pr.5500.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a02 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 13 No. 17 (2012),33-54  |v 13  |l 17  |q 33-54  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/