Referencias históricas del Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo : Trayectorias necesarias para entender su presente

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 3 No. 5 (2012) 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2012 Textos de otras maestrías y doctorados
Autor Principal: González Pérez, Carlos Federico
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5458/pr.5458.pdf
Resumen:El Museo de La Plata Facultad de Ciencias naturales y Museo, es una referencia directa de la ciudad que lo contiene, y se ha forjado como uno de los principales museos de ciencias naturales. Su historia, ya centenaria, está atravesada por diferentes etapas, por vaivenes, por coyunturas que lo han ido caracterizando de diferente manera hasta llegar a ser lo que hoy es. Este informe de investigación se propone abordar esa historia, bajo la hipótesis de que al entenderla es posible comprender sus transformaciones y así contar con la posibilidad de interpretar su presente, un presente que muestra características reminiscentes de su pasado, que se actualizan en la organización hoy, pero que además permiten considerar aspectos a futuro. Retomamos, desde esta perspectiva, la historia de los museos, de la conformación de museos en América Latina y en Argentina, para focalizar en el Museo de La Plata

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05419
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a González Pérez, Carlos Federico  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social ; Universidad Nacional de Jujuy ; CONICET 
245 1 0 |a Referencias históricas del Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo  |b : Trayectorias necesarias para entender su presente 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El Museo de La Plata Facultad de Ciencias naturales y Museo, es una referencia directa de la ciudad que lo contiene, y se ha forjado como uno de los principales museos de ciencias naturales. Su historia, ya centenaria, está atravesada por diferentes etapas, por vaivenes, por coyunturas que lo han ido caracterizando de diferente manera hasta llegar a ser lo que hoy es. Este informe de investigación se propone abordar esa historia, bajo la hipótesis de que al entenderla es posible comprender sus transformaciones y así contar con la posibilidad de interpretar su presente, un presente que muestra características reminiscentes de su pasado, que se actualizan en la organización hoy, pero que además permiten considerar aspectos a futuro. Retomamos, desde esta perspectiva, la historia de los museos, de la conformación de museos en América Latina y en Argentina, para focalizar en el Museo de La Plata 
653 |a Organización 
653 |a Historia 
653 |a Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo 
653 |a Transformación 
653 |a Formas expositivas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5458/pr.5458.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5458/pr.5458.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 3 No. 5 (2012)  |v 3  |l 5  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2012  |k Textos de otras maestrías y doctorados 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/