Sobre lectura y escritura en Chile

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 17 No. 18 (2012) 17. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 Dossier : El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes
Autor Principal: Rojo, Grínor
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5379/pr.5379.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18d06
Resumen:Los estudios de los últimos años realizados en Chile sobre lectura, competencia de lectura y lectura de noticias sobre política, revelan valores negativos que rondan el 50. Estos datos, a los que se suman los cuarenta millones de analfabetos en América Latina, están en la base del rechazo en este artículo de la afirmación de la muerte del libro y de la frívola fe en el reemplazo del libro por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (llenar de computadoras las escuelas), insistiendo en cambio en atender seriamente a los lazos entre razón, libro y lectura en el desarrollo individual y de la sociedad
In recent years, research conducted in Chile on reading, reading proficiency and reading news on politics shows that negative values around 50. These data add to the forty million illiterates in Latin America, so this article rejects the death of the book and the frivolous faith in the replacement of the book by the use of information technology and communication (schools full of computers) Instead, he insists on paying serious attention to the links between reason, book, and reading in the development of the individual and society

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05341
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Rojo, Grínor  |u Universidad de Chile 
245 1 0 |a Sobre lectura y escritura en Chile 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Los estudios de los últimos años realizados en Chile sobre lectura, competencia de lectura y lectura de noticias sobre política, revelan valores negativos que rondan el 50. Estos datos, a los que se suman los cuarenta millones de analfabetos en América Latina, están en la base del rechazo en este artículo de la afirmación de la muerte del libro y de la frívola fe en el reemplazo del libro por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (llenar de computadoras las escuelas), insistiendo en cambio en atender seriamente a los lazos entre razón, libro y lectura en el desarrollo individual y de la sociedad 
653 |a Libro y lectura en Chile 
653 |a Analfabetismo funcional 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Muerte del libro 
653 |a Proceso psicológico de la lectura 
520 3 |a In recent years, research conducted in Chile on reading, reading proficiency and reading news on politics shows that negative values around 50. These data add to the forty million illiterates in Latin America, so this article rejects the death of the book and the frivolous faith in the replacement of the book by the use of information technology and communication (schools full of computers) Instead, he insists on paying serious attention to the links between reason, book, and reading in the development of the individual and society 
653 |a Reading and reading proficiency 
653 |a Functional illiteracy 
653 |a Public policy 
653 |a Death of the book 
653 |a Psychological process of reading 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5379/pr.5379.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5379/pr.5379.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18d06 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 17 No. 18 (2012)  |v 17  |l 18  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |k Dossier : El libro, la lectura y los lectores en América Latina. Algunos aportes 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/