Las acciones colectivas de protesta y el conflicto social en la Argentina de 1990 : Apuntes sobre sus caracterizaciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 28 (2011),107-129. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas : EDULP, 2011 Artículos
Autor Principal: Aretse, Matías
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5170/pr.5170.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n28a04
Resumen:El presente artículo tiene por objetivo revisar algunos de los conceptos principales de las corrientes teóricas de la protesta y el conflicto social aplicadas al caso argentino durante la década de 1990. Los ejes principales de estudio giran en torno a cómo fueron caracterizados los sujetos, las identidades y las metodologías de la protesta por parte de la bibliografía sociológica local. Finalmente, el artículo propone al enfrentamiento como unidad histórica de análisis, como intento de abarcar los tres ejes de estudio mencionados
This article aims to review some of the main concepts of the theoretical currents of social protest and conflict applied to the case of Argentina during the 1990's. The main areas of study will be how subjects, identities and methods of protest have been characterized by the local sociological literature. Finally, the article proposes confrontation as the historical unit of analysis and as an attempt to cover the three above mentioned areas of study
Descripción Física:p.107-129

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05130
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Aretse, Matías  |u Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; CONICET 
245 1 0 |a Las acciones colectivas de protesta y el conflicto social en la Argentina de 1990  |b : Apuntes sobre sus caracterizaciones 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.107-129 
520 3 |a El presente artículo tiene por objetivo revisar algunos de los conceptos principales de las corrientes teóricas de la protesta y el conflicto social aplicadas al caso argentino durante la década de 1990. Los ejes principales de estudio giran en torno a cómo fueron caracterizados los sujetos, las identidades y las metodologías de la protesta por parte de la bibliografía sociológica local. Finalmente, el artículo propone al enfrentamiento como unidad histórica de análisis, como intento de abarcar los tres ejes de estudio mencionados 
653 |a Protesta social 
653 |a Movimientos sociales 
653 |a Conflicto social 
653 |a Caracterizaciones 
520 3 |a This article aims to review some of the main concepts of the theoretical currents of social protest and conflict applied to the case of Argentina during the 1990's. The main areas of study will be how subjects, identities and methods of protest have been characterized by the local sociological literature. Finally, the article proposes confrontation as the historical unit of analysis and as an attempt to cover the three above mentioned areas of study 
653 |a Social protest 
653 |a Social movements 
653 |a Social conflict 
653 |a Conceptual characterizations 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5170/pr.5170.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5170/pr.5170.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n28a04 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 28 (2011),107-129  |l 28  |q 107-129  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas : EDULP, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/