La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 36 (2010),293-309. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2011 Dossier : Mito, literatura y política en el Egipto Antiguo. Dossier : Myth, literature and politics in Ancient Egypt
Autor Principal: Sarmiento, María Martha
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a15
Resumen:Para la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del Estado
For the Ancient Egyptians the myth was the only way to legitimize and explain why the world achieved a special form and order. The change from a huntergatherer economy to an agricultural one, induces a mentality change where the figure of the king appeared as order-guarantor. In this article we analyze the construction of the king's identity based in two questions: the topographical origins of Osiris's cult and how the myth produces the identification between Osiris, father- dead-king, with Horus, alive-king-son, and, closely linked with the state formation
Descripción Física:p.293-309

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05069
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Sarmiento, María Martha  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo 
245 1 0 |a La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris 
246 3 3 |a The construction of the king's identity and the origins of it's identification with Osiris 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.293-309 
520 3 |a Para la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del Estado 
653 |a Osiris 
653 |a Mito 
653 |a Rey vivo 
653 |a Rey muerto 
520 3 |a For the Ancient Egyptians the myth was the only way to legitimize and explain why the world achieved a special form and order. The change from a huntergatherer economy to an agricultural one, induces a mentality change where the figure of the king appeared as order-guarantor. In this article we analyze the construction of the king's identity based in two questions: the topographical origins of Osiris's cult and how the myth produces the identification between Osiris, father- dead-king, with Horus, alive-king-son, and, closely linked with the state formation 
653 |a Osiris 
653 |a Myth 
653 |a Live king 
653 |a Dead king 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a15 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 36 (2010),293-309  |l 36  |q 293-309  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2011  |k Dossier : Mito, literatura y política en el Egipto Antiguo. Dossier : Myth, literature and politics in Ancient Egypt 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/