El mundo como arte : Una reflexión en torno a la estética schopenhaueriana

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía y Teoría Política. No. 42 (2011),95-121. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2011 Artículos
Autor Principal: Rodríguez, Pablo Uriel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5106/pr.5106.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn42a05
Resumen:El arte, junto con la ética y la mística, constituye, dentro de la filosofía de Schopenhauer, una de las posibles soluciones a la "miseria del mundo". En el presente trabajo realizaremos un recorrido por las principales tesis de la estética schopenhaueriana desde una perspectiva metafísica. En primer lugar, analizaremos los aspectos subjetivos del fenómeno artístico a fin de responder a la pregunta por qué tipo de sujeto promueve el arte. En segundo término, nos ocuparemos de los aspectos objetivos del arte y elaboraremos una caracterización de lo que nuestro autor denomina Idea. Por último, desarrollaremos las consecuencias metafísicas del planteamiento estético de Schopenhauer
Art, along with ethics and mysticism, is in Shopenhauer's philosophy one of the possible solutions to the "misery of the world". In this paper we will attempt a brief discussion on the main theses in Schopenhauer's aesthetics from a metaphysical perspective. First, we will analyze the subjective aspects of the artistic phenomenon in order to ascertain what kind of subject promotes art. Secondly, we will deal with the objective aspects of art and develop a characterization of what the author termed as Idea. Finally, we will delve into the metaphysical implications of Schopenhauer's aesthetics
Descripción Física:p.95-121

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05047
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Rodríguez, Pablo Uriel  |u Universidad de Morón 
245 1 0 |a El mundo como arte  |b : Una reflexión en torno a la estética schopenhaueriana 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.95-121 
520 3 |a El arte, junto con la ética y la mística, constituye, dentro de la filosofía de Schopenhauer, una de las posibles soluciones a la "miseria del mundo". En el presente trabajo realizaremos un recorrido por las principales tesis de la estética schopenhaueriana desde una perspectiva metafísica. En primer lugar, analizaremos los aspectos subjetivos del fenómeno artístico a fin de responder a la pregunta por qué tipo de sujeto promueve el arte. En segundo término, nos ocuparemos de los aspectos objetivos del arte y elaboraremos una caracterización de lo que nuestro autor denomina Idea. Por último, desarrollaremos las consecuencias metafísicas del planteamiento estético de Schopenhauer 
653 |a Naturaleza 
653 |a Arte 
653 |a Voluntad 
520 3 |a Art, along with ethics and mysticism, is in Shopenhauer's philosophy one of the possible solutions to the "misery of the world". In this paper we will attempt a brief discussion on the main theses in Schopenhauer's aesthetics from a metaphysical perspective. First, we will analyze the subjective aspects of the artistic phenomenon in order to ascertain what kind of subject promotes art. Secondly, we will deal with the objective aspects of art and develop a characterization of what the author termed as Idea. Finally, we will delve into the metaphysical implications of Schopenhauer's aesthetics 
653 |a Nature 
653 |a Art 
653 |a Will 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5106/pr.5106.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5106/pr.5106.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn42a05 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 42 (2011),95-121  |l 42  |q 95-121  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/