|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI04954 |
008 |
230422s2011####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Ospina Florido, Byron
|u Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a Espacializando la memoria
|b : Reflexiones sobre el tiempo, el espacio y el territorio en la constitución de la memoria
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El siguiente artículo presenta una serie de reflexiones teóricas en torno a la dimensión espacial y territorial de la memoria de poblaciones campesinas. Tomando como referente el campesinado colombiano, el trabajo analizará los vínculos existentes entre la memoria, la identidad campesina y el espacio material e inmaterial. En un primer momento se abordará la noción de tiempo histórico y en un segundo apartado se desarrollará la relación entre espacio, tiempo y memoria. El eje articulador entre los dos acápites estará direccionado por los aportes teóricos de Walter Benjamin
|
653 |
|
|
|a Jetztzeit
|
653 |
|
|
|a Espacio
|
653 |
|
|
|a Territorio
|
653 |
|
|
|a Memoria
|
653 |
|
|
|a Campesino
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4992/pr.4992.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4992/pr.4992.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Aletheia.
|g Vol. 2 No. 3 (2011)
|v 2
|l 3
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2011
|k Artículos
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|