TY - JOUR T1 - Reflexiones en torno a la génesis del campo religioso y su pertinencia heurística en los albores de la sistematización estatal en el Antiguo Egipto : Una relectura de la sociología de la religión en Pierre Bourdieu JF - Sociedades Precapitalistas. VO - Vol. 1 No. 1 (2011) 1 A1 - Bonanno, Mariano UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI04942 AB - El presente trabajo intenta mostrar de que manera una creencia pre-estatal, reflejo directo "no codificado" de imaginarios sociales indiferenciados, fue reutilizada, reproducida y resignificada por una ideología devenida en dominante y coincidente con el progresivo afianzamiento de la práctica estatal en Egipto. La pretensión es, en tanto y en cuanto esto no implique una artificiosidad forzada como improductiva, rastrear la etiología de la religión de estado en el Egipto faraónico y la relación directa entre la institucionalización de un culto global y la estructuración de lo que pertinentemente llamaremos campo religioso, entendido como una constelación de actores sociales en permanente interacción. La riqueza y amplitud teóricas de los análisis bourdianos, así como una relectura de sus presupuestos sobre la sociología de la religión -campo religioso, capital simbólico, habitus, etc...-, bien pueden contribuir a repensar, desde nuevas perspectivas, el punto de inflexión que supone el comienzo de la interacción entre la naciente práctica estatal y las estructuras de parentesco depositarias de un bagaje de creencias no mediatizadas AB - This Paper tries to show how a pre-state belief, direct reflection "uncoded" of undifferentiated social imaginary, was reused, reproduced and resignified by a turned-dominant ideology which is coincident with the progressive strengthening of State practice in Egypt. The claim is, as long as this does not imply a forced and unproductive artificiality, to trace the etiology of the state religion in Pharaonic Egypt and the direct relationship between the institutionalization of a global religion and the structuring of the field that rightly call religion, understood as a constellation of social actors in permanent interaction. The wealth and breadth bourdianos theoretical analysis and a reading of their budgets on the sociology of religion -religious field, symbolic capital, habitus, etc-may well contribute to rethink, from new perspectives, the point of inflection that marks the beginning of the interaction between the nascent state practice and kinship structures depository of a package of non-mediated beliefs KW - Reino Antiguo egipcio KW - Campo religioso KW - Pierre Bourdieu KW - Old Kingdom Egypt KW - Religious Field KW - Historia antigua KW - Bourdieu, Pierre KW - Sociología de la religión KW - Egipto KW - Civilizaciones antiguas KW - Religión ER -