El rol de la producción de resúmenes en el proceso de lectocomprensión en la lengua extranjera

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puertas Abiertas. No. 6 (2010). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010 Formación
Autor Principal: Iacoboni, Gabriela N.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4913/pr.4913.pdf
Resumen:El presente trabajo constituye una primera aproximación al estudio de la redacción de resúmenes como recurso para identificar y evaluar las estrategias de lectocomprensión que entran o no en juego al momento de la lectura de un texto base en lengua extranjera y su recodificación, también en lengua extranjera. Se trata de un pequeño estudio de campo realizado por la autora en el año 2004 con 30 alumnos del segundo año de las carreras de profesorado en lengua y literatura inglesas y traductorado público en lengua inglesa de la UNLP. Para el análisis del corpus (texto base y resúmenes elaborados por los alumnos) tomamos como marco teórico On the Surface of Discourse (Hoey, 1983) al igual que escritos de Teun Van Dijk y Walter Kintsch

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04875
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Iacoboni, Gabriela N. 
245 1 0 |a El rol de la producción de resúmenes en el proceso de lectocomprensión en la lengua extranjera 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo constituye una primera aproximación al estudio de la redacción de resúmenes como recurso para identificar y evaluar las estrategias de lectocomprensión que entran o no en juego al momento de la lectura de un texto base en lengua extranjera y su recodificación, también en lengua extranjera. Se trata de un pequeño estudio de campo realizado por la autora en el año 2004 con 30 alumnos del segundo año de las carreras de profesorado en lengua y literatura inglesas y traductorado público en lengua inglesa de la UNLP. Para el análisis del corpus (texto base y resúmenes elaborados por los alumnos) tomamos como marco teórico On the Surface of Discourse (Hoey, 1983) al igual que escritos de Teun Van Dijk y Walter Kintsch 
650 0 4 |a Resúmenes analíticos 
650 0 4 |a Inglés 
650 0 4 |a Enseñanza de idiomas 
650 0 4 |a Estrategias de enseñanza 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4913/pr.4913.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4913/pr.4913.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g  No. 6 (2010)  |l 6  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010  |k Formación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/