Posibilidades actuales de la enseñanza de lenguas a distancia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puertas Abiertas. No. 6 (2010). La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010 Docencia
Autor Principal: Enríquez, Silvia Cecilia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4911/pr.4911.pdf
Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo hacer una comparación entre las opiniones vertidas en la bibliografía sobre educación a distancia sobre las posibilidades didácticas que ésta ofrece, y la factibilidad de usar esta metodología en la práctica, con especial referencia a la enseñanza de lenguas, teniendo en cuenta las posibilidades reales de alumnos y docentes, y del grado de avance tecnológico del que disponemos en nuestro país. Nuestro análisis se basa tanto en la experiencia práctica proveniente de la enseñanza de lenguas a distancia como en la bibliografía sobre metodología de la enseñanza en la educación virtual, la cual se fundamenta a su vez en el constructivismo. La experiencia demuestra que todavía no es posible implementar todos los desarrollos metodológicos en nuestro medio, debido fundamentalmente a la falta de conocimientos suficientes de informática tanto de los docentes (inmigrantes digitales), como de los alumnos, (ya sean inmigrantes o nativos digitales), pero también a la desconfianza o temor que genera la falta de familiaridad con la educación a distancia. Se concluye que debe haber una mirada más objetiva sobre la realidad de nuestro país, y a la vez un período de formación de nuestros docentes y alumnos que permita que la educación virtual ocupe en la enseñanza de lenguas el papel que puede cumplir de un modo tan eficaz

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04873
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Enríquez, Silvia Cecilia 
245 1 0 |a Posibilidades actuales de la enseñanza de lenguas a distancia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo hacer una comparación entre las opiniones vertidas en la bibliografía sobre educación a distancia sobre las posibilidades didácticas que ésta ofrece, y la factibilidad de usar esta metodología en la práctica, con especial referencia a la enseñanza de lenguas, teniendo en cuenta las posibilidades reales de alumnos y docentes, y del grado de avance tecnológico del que disponemos en nuestro país. Nuestro análisis se basa tanto en la experiencia práctica proveniente de la enseñanza de lenguas a distancia como en la bibliografía sobre metodología de la enseñanza en la educación virtual, la cual se fundamenta a su vez en el constructivismo. La experiencia demuestra que todavía no es posible implementar todos los desarrollos metodológicos en nuestro medio, debido fundamentalmente a la falta de conocimientos suficientes de informática tanto de los docentes (inmigrantes digitales), como de los alumnos, (ya sean inmigrantes o nativos digitales), pero también a la desconfianza o temor que genera la falta de familiaridad con la educación a distancia. Se concluye que debe haber una mirada más objetiva sobre la realidad de nuestro país, y a la vez un período de formación de nuestros docentes y alumnos que permita que la educación virtual ocupe en la enseñanza de lenguas el papel que puede cumplir de un modo tan eficaz 
650 0 4 |a Enseñanza de idiomas 
650 0 4 |a Educación no formal 
650 0 4 |a Tecnología educacional 
650 0 4 |a Estrategias de enseñanza 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4911/pr.4911.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4911/pr.4911.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g  No. 6 (2010)  |l 6  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010  |k Docencia 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/