Ideas fascistas en Mendoza : El caso del periódico Crónica durante la Revolución de Junio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 27 (2010),77-102. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas : EDULP, 2011 Artículos
Autor Principal: Garzón Rogé, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4877/pr.4877.pdf
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n27a03
Resumen:Con la intención de colaborar en la comprensión de los discursos y las prácticas políticas de los grupos que simpatizaron con el fascismo en la Argentina, este trabajo presenta un estudio de caso provinciano durante la Revolución de Junio: el del periódico mendocino Crónica. Un acercamiento de este tipo invita a reflexionar sobre dos asuntos principales. Por un lado, sobre la particular adaptación de las ideas europeas en los contextos provinciales ante una coyuntura especialmente conflictiva como fue el fin de la década conservadora y el ascenso de Perón al poder. Por otro lado, el interés reside en mejorar la comprensión del clima de ideas en el cual emergió el peronismo. Se analizan principalmente tres temas que el periódico abordó: el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Revolución de Junio y la cuestión social
In order to contribute to the understanding of discourses and political practices of groups that sympathized with fascism in Argentina, this article presents a local case study during the June Revolution: that of the newspaper Crónica of Mendoza. An approach of this type invites to reflect on two main issues. On the one hand, about the particular adaptation of European ideas in the context of Argentinean provinces face to an especially conflictive conjuncture as was the one of the end of the conservative era and Perón's rise to power. on the other hand, the interest resides in improving the comprehension of the ideological climate in which peronism emerged. Three main issues addressed in the newspaper are analyzed: the end of the Second World War, the June Revolution and the social question
Descripción Física:p.77-102

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04840
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Garzón Rogé, Mariana  |u INCIHUSA; CONICET; UNCPBA 
245 1 0 |a Ideas fascistas en Mendoza  |b : El caso del periódico Crónica durante la Revolución de Junio 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.77-102 
520 3 |a Con la intención de colaborar en la comprensión de los discursos y las prácticas políticas de los grupos que simpatizaron con el fascismo en la Argentina, este trabajo presenta un estudio de caso provinciano durante la Revolución de Junio: el del periódico mendocino Crónica. Un acercamiento de este tipo invita a reflexionar sobre dos asuntos principales. Por un lado, sobre la particular adaptación de las ideas europeas en los contextos provinciales ante una coyuntura especialmente conflictiva como fue el fin de la década conservadora y el ascenso de Perón al poder. Por otro lado, el interés reside en mejorar la comprensión del clima de ideas en el cual emergió el peronismo. Se analizan principalmente tres temas que el periódico abordó: el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Revolución de Junio y la cuestión social 
653 |a Fascismo 
653 |a Prensa 
653 |a Revolución de Junio 
653 |a Mendoza 
520 3 |a In order to contribute to the understanding of discourses and political practices of groups that sympathized with fascism in Argentina, this article presents a local case study during the June Revolution: that of the newspaper Crónica of Mendoza. An approach of this type invites to reflect on two main issues. On the one hand, about the particular adaptation of European ideas in the context of Argentinean provinces face to an especially conflictive conjuncture as was the one of the end of the conservative era and Perón's rise to power. on the other hand, the interest resides in improving the comprehension of the ideological climate in which peronism emerged. Three main issues addressed in the newspaper are analyzed: the end of the Second World War, the June Revolution and the social question 
653 |a Fascism 
653 |a Press 
653 |a June Revolution 
653 |a Mendoza 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Medoza 
650 0 4 |a Crónica 
650 0 4 |a Periódicos 
650 0 4 |a Fascismo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4877/pr.4877.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4877/pr.4877.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n27a03 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 27 (2010),77-102  |l 27  |q 77-102  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas : EDULP, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/