TY - JOUR T1 - Los relatos de la Noche de los Lápices : Modos de narrar el pasado reciente JF - Aletheia. VO - Vol. 1 No. 2 (2011) 1 A1 - Raggio, Sandra María UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI04777 AB - En este trabajo de investigación nos propusimos aportar a los estudios de la memoria en la Argentina post dictatorial, analizando uno de los relatos más emblemáticos del terrorismo de Estado: la Noche de los lápices. Este acontecimiento da cuenta de una serie de secuestros de estudiantes secundarios ocurridos el 16 de septiembre de 1976. A través de la investigación pudo reconstruirse la historia del acontecimiento como configuración narrativa, en el marco de la dictadura militar y los primeros años de la democracia, y la emergencia de otros modos de narrarlos a partir de los años 90. La tesis pone especial atención a los procesos selectivos recuerdo-olvido que son constitutivos de las memorias sociales y que se producen en una dinámica de intensa disputa por la configuración de los "pasados significativos" donde participan diversos agentes y emprendedores. La tesis avanza en un espacio poco explorado hasta ahora que remite a identificar y analizar las disputas entre las víctimas por los modos de narrar el pasado, las variaciones y condiciones del testimonio, y en particular, los diversos usos e interpretaciones del silencio KW - Historia de la memoria KW - Narrativas KW - Víctima inocente KW - Olvidos KW - Silencios KW - Relato emblemático KW - Memoria KW - Argentina KW - Democracia KW - Dictadura KW - Violación de los derechos humanos KW - Terrorismo KW - Estado KW - Secuestro ER -