La consolidación y difusión de un mito fundacional : La Revolución de Mayo en los textos escolares, 1880-1905

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anuario del Instituto de Historia Argentina. No. 10 (2010),165-198. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene", 2010 Dossier : Lo que se cuenta sobre la revolución
Autor Principal: Poggi, Marta Mercedes
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4703/pr.4703.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn10a07
Resumen:El proceso de construcción de la Nación argentina tuvo entre sus basamentos dos proyectos fuertemente vinculados, uno historiográfico y otro educativo. Ambos conformaron una nueva memoria histórica que tuvo en los textos escolares un importante difusor. Estos libros actuaron como inventarios de lo que era necesario saber de la Argentina. Historia y memoria otorgaron a la Revolución de Mayo un valor nodal y los textos de historia de la enseñanza oficial contribuyeron a la construcción y transmisión de la Revolución de Mayo como mito fundacional integrado y funcional al modelo de ciudadanía implementado a partir de 1880.
The process of nation building of Argentina had as foundations two projects closely linked, one historiographical and other educational. Both projects build a new historical memory that had an important broadcaster in textbooks. These books acted as inventories of what was necessary to know about Argentina. History and memory offered a vital value to the May Revolution, and the educational system history texts contributed to the construction and broadcast of it as a foundational myth functional to the model of citizenship developed since 1880.
Descripción Física:p.165-198

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04664
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Poggi, Marta Mercedes  |u UNTREF 
245 1 0 |a La consolidación y difusión de un mito fundacional  |b : La Revolución de Mayo en los textos escolares, 1880-1905 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.165-198 
520 3 |a El proceso de construcción de la Nación argentina tuvo entre sus basamentos dos proyectos fuertemente vinculados, uno historiográfico y otro educativo. Ambos conformaron una nueva memoria histórica que tuvo en los textos escolares un importante difusor. Estos libros actuaron como inventarios de lo que era necesario saber de la Argentina. Historia y memoria otorgaron a la Revolución de Mayo un valor nodal y los textos de historia de la enseñanza oficial contribuyeron a la construcción y transmisión de la Revolución de Mayo como mito fundacional integrado y funcional al modelo de ciudadanía implementado a partir de 1880. 
653 |a Construcción de la Nación 
653 |a Textos escolares 
653 |a Revolución de Mayo 
520 3 |a The process of nation building of Argentina had as foundations two projects closely linked, one historiographical and other educational. Both projects build a new historical memory that had an important broadcaster in textbooks. These books acted as inventories of what was necessary to know about Argentina. History and memory offered a vital value to the May Revolution, and the educational system history texts contributed to the construction and broadcast of it as a foundational myth functional to the model of citizenship developed since 1880. 
653 |a Nation Building 
653 |a Textbooks 
653 |a May Revolution 
650 0 4 |a Enseñanza de la historia 
650 0 4 |a Revolución de Mayo 
650 0 4 |a Identidad nacional 
650 0 4 |a Libros de texto 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a 1880-1905 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4703/pr.4703.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4703/pr.4703.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn10a07 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 10 (2010),165-198  |l 10  |q 165-198  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene", 2010  |k Dossier : Lo que se cuenta sobre la revolución 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/