|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI04513 |
008 |
230422s2006####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Chiacchio, Cecilia
|
700 |
|
|
|a Ferrari, Ana María
|
700 |
|
|
|a Piatti, Guillermina
|
245 |
1 |
0 |
|a La constante provocación
|b : Del texto literario en la clase del español
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a p.11-14
|
520 |
3 |
|
|a El enfoque de los programas de lenguas extranjeras ha propiciado el desarrollo de la competencia comunicativa en sus diversos aspectos: gramatical, discursivo, sociolingüístico y estratégico. La literatura cumple con ese objetivo y aporta un plus estético. Considerada como práctica cultural, puede contribuir con el desarrollo de la competencia comunicativa, particularmente en la consecución de dos objetivos: la reflexión lingüística sobre los usos especiales de la lengua, propios de la literatura, y la ampliación del horizonte sociocultural de los alumnos extranjeros, inmersos en un contexto que les es ajeno y que la literatura puede llegar a interpretar. En las siguientes páginas nos proponemos explorar el rol de los textos literarios como punto de partida de reflexiones culturales y su valioso aporte a las clases de ELE, planteando la necesidad de profundizar en los estudios sobre esta temática.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4590/pr.4590.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4590/pr.4590.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Puertas Abiertas.
|g Vol. 2 No. 2 (2006),11-14
|v 2
|l 2
|q 11-14
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2006
|x ISSN 1853-614X
|k Lengua y literatura
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
|