TY - JOUR T1 - El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de 'El beso de la mujer araña', de Manuel Puig (1976) JF - Puertas Abiertas. VO - Vol. 3 No. 3 (2007),112-115 3 A1 - Wamba Gaviña, Graciela UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI04508 AB - En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película 'Destino', que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros KW - Alemania KW - Nazismo KW - Puig, Manuel KW - El beso de la mujer araña KW - Análisis literario KW - Identidad cultural ER -