La enseñanza de la oralidad : En talleres de inglés para adultos mayores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puertas Abiertas. Vol. 3 No. 3 (2007),47-52 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2007 Educación, cultura y sociedad
Autor Principal: Enríquez, Silvia Cecilia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4573/pr.4573.pdf
Resumen:Los cursos de adultos mayores se diferencian de los cursos regulares de adultos por diversas razones, la mayoría relacionadas con la edad y los intereses de los alumnos. La bibliografía sobre este tipo de cursos es muy escasa, razón por la cual los docentes y la coordinación de la sección de Adultos Cursos Especiales de la Escuela de Lenguas de la UNLP, en la cual se dictan cursos de inglés para adultos mayores, ha encarado la tarea de observar y reunir información, muchas veces a partir del método de ensayo y error, para lograr una caracterización de estos cursos y de la metodología que resulte más conveniente aplicar en ellos. Este trabajo es un resumen de la experiencia recogida durante los últimos años sobre la metodología que ha resultado más adecuada para enseñar a estos alumnos a expresarse en inglés a través de la lengua oral. Se observa que es especialmente importante prestar atención a las características específicas de los alumnos de esta edad, al aspecto afectivo de la enseñanza, y a los preconceptos que han adquirido en ocasiones en etapas anteriores del aprendizaje de la lengua, en las que muchas veces utilizaron una metodología claramente diferente de la actual
Descripción Física:p.47-52

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04496
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Enríquez, Silvia Cecilia 
245 1 0 |a La enseñanza de la oralidad  |b : En talleres de inglés para adultos mayores 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.47-52 
520 3 |a Los cursos de adultos mayores se diferencian de los cursos regulares de adultos por diversas razones, la mayoría relacionadas con la edad y los intereses de los alumnos. La bibliografía sobre este tipo de cursos es muy escasa, razón por la cual los docentes y la coordinación de la sección de Adultos Cursos Especiales de la Escuela de Lenguas de la UNLP, en la cual se dictan cursos de inglés para adultos mayores, ha encarado la tarea de observar y reunir información, muchas veces a partir del método de ensayo y error, para lograr una caracterización de estos cursos y de la metodología que resulte más conveniente aplicar en ellos. Este trabajo es un resumen de la experiencia recogida durante los últimos años sobre la metodología que ha resultado más adecuada para enseñar a estos alumnos a expresarse en inglés a través de la lengua oral. Se observa que es especialmente importante prestar atención a las características específicas de los alumnos de esta edad, al aspecto afectivo de la enseñanza, y a los preconceptos que han adquirido en ocasiones en etapas anteriores del aprendizaje de la lengua, en las que muchas veces utilizaron una metodología claramente diferente de la actual 
650 0 4 |a Enseñanza de idiomas 
650 0 4 |a Inglés 
650 0 4 |a Ejercitación de la expresión oral 
650 0 4 |a Fonética 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4573/pr.4573.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4573/pr.4573.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g Vol. 3 No. 3 (2007),47-52  |v 3  |l 3  |q 47-52  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2007  |k Educación, cultura y sociedad 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/