Estado, tecnología y territorio : El desarrollo de bienes complejos en países periféricos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de estudios regionales y mercado de trabajo. No. 6 (2010),283-302. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : SIMEL, 2010
Autor Principal: Versino, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Russo, Cintia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4544/pr.4544.pdf
Resumen:El presente trabajo consiste en un ejercicio de reflexión en relación con el abordaje analítico requerido para el estudio de la producción de 'bienes complejos' en países periféricos con referencia a diferentes trayectorias sectoriales en la Argentina. En un primer apartado, se establece la definición de bienes complejos adoptada y los supuestos que subyacen a la propuesta analítica seleccionada dada la complejidad requerida para el análisis de este tipo de objetos de estudio. En un segundo momento, se presentan los sectores en el marco de los cuales han existido en la Argentina producciones de este tipo de bienes. Para finalizar, se da cuenta tanto de la importancia del análisis de este tipo de producciones, por las características de las dinámicas socio-tecnoterritoriales que despliegan, como de la necesidad del abordaje propuesto para comprender la construcción enraizada del territorio, la tecnología y el Estado entre algunos de los elementos que se encuentran presentes en los casos analizados
The work is an exercise in reflection about the analytical approach required to study the production of 'complex products' in peripheral countries referring to different paths sector in Argentina. It is established in the first part the adopted definition of complex products and the assumptions underlying the selected analytical approach, given the complexity required for the analysis of such objects of study. In a second moment are presented the sectors in the frame of which there have existed in Argentina productions of this type of goods. Finally, it is stated both the importance of analyzing this type of production for the characteristics of the socio-techno-territorial dynamics they display, so much as the need of the approach proposed to understand the deeply rooted construction of the territory, the technology and the state between some of the elements that are present in the analyzed cases
Descripción Física:p.283-302

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04468
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Versino, Mariana  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; CONICET. Centro de Estudios Urbanos y Rurales 
700 |a Russo, Cintia  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; CONICET. Centro de Estudios Urbanos y Rurales 
245 1 0 |a Estado, tecnología y territorio  |b : El desarrollo de bienes complejos en países periféricos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.283-302 
520 3 |a El presente trabajo consiste en un ejercicio de reflexión en relación con el abordaje analítico requerido para el estudio de la producción de 'bienes complejos' en países periféricos con referencia a diferentes trayectorias sectoriales en la Argentina. En un primer apartado, se establece la definición de bienes complejos adoptada y los supuestos que subyacen a la propuesta analítica seleccionada dada la complejidad requerida para el análisis de este tipo de objetos de estudio. En un segundo momento, se presentan los sectores en el marco de los cuales han existido en la Argentina producciones de este tipo de bienes. Para finalizar, se da cuenta tanto de la importancia del análisis de este tipo de producciones, por las características de las dinámicas socio-tecnoterritoriales que despliegan, como de la necesidad del abordaje propuesto para comprender la construcción enraizada del territorio, la tecnología y el Estado entre algunos de los elementos que se encuentran presentes en los casos analizados 
653 |a Bienes complejos 
653 |a Desarrollo tecnológico 
653 |a Estado empresario 
653 |a Dinámicas territoriales 
520 3 |a The work is an exercise in reflection about the analytical approach required to study the production of 'complex products' in peripheral countries referring to different paths sector in Argentina. It is established in the first part the adopted definition of complex products and the assumptions underlying the selected analytical approach, given the complexity required for the analysis of such objects of study. In a second moment are presented the sectors in the frame of which there have existed in Argentina productions of this type of goods. Finally, it is stated both the importance of analyzing this type of production for the characteristics of the socio-techno-territorial dynamics they display, so much as the need of the approach proposed to understand the deeply rooted construction of the territory, the technology and the state between some of the elements that are present in the analyzed cases 
653 |a Complex products 
653 |a Technological development 
653 |a Entrepreneurial state 
653 |a Territorial dynamics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4544/pr.4544.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4544/pr.4544.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de estudios regionales y mercado de trabajo.   |g  No. 6 (2010),283-302  |l 6  |q 283-302  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : SIMEL, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/