Del campo a las tabladas : El comercio de vacunos en Buenos Aires, 1830-1840. Estructura y dinámica del sistema

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 11 No. 21 (2010) 11. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales, 2010 Artículos
Autor Principal: Infesta, María Elena
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4472/pr.4472.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a13
Resumen:Este trabajo analiza el sistema de comercialización del ganado introducido en Buenos Aires para consumo de la ciudad y para los saladeros durante las décadas de 1830 y 1840, a partir del estudio de las normativas y soportes de infraestructura que posibilitaron un flujo constante y regular de transacciones desde la producción al punto de consumo. Se identifican las principales regiones de procedencia de los vacunos, la organización, y evolución de los mercados hasta su destino final. Se coloca también el acento en los principales actores que intervienen en dicho circuito como vendedores, conductores y compradores de las reses.
This article analyze the commercialization system of cattle introduced in Buenos Aires to city and 'saladeros' consume during 1830 and 1840, studying the normatives and infraestructure support that allowed a constant and regular flux of transactions from the production to the consume point. Cattle rising main areas and the organization and evolution of the markets to its final destination are identified.Furthermore, the main actors who take part in the circuit as vendors, drivers and buyers of the cows are specially emphasized

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04392
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Infesta, María Elena  |u IdIHCS-CONICET 
245 1 0 |a Del campo a las tabladas  |b : El comercio de vacunos en Buenos Aires, 1830-1840. Estructura y dinámica del sistema 
246 3 3 |a From the country to the "tabladas". The cattle commerce in Buenos Aires 1830-1840. Structure and dynamics of the system 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo analiza el sistema de comercialización del ganado introducido en Buenos Aires para consumo de la ciudad y para los saladeros durante las décadas de 1830 y 1840, a partir del estudio de las normativas y soportes de infraestructura que posibilitaron un flujo constante y regular de transacciones desde la producción al punto de consumo. Se identifican las principales regiones de procedencia de los vacunos, la organización, y evolución de los mercados hasta su destino final. Se coloca también el acento en los principales actores que intervienen en dicho circuito como vendedores, conductores y compradores de las reses. 
653 |a Comercio 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Ganadería 
653 |a Vacunos 
520 3 |a This article analyze the commercialization system of cattle introduced in Buenos Aires to city and 'saladeros' consume during 1830 and 1840, studying the normatives and infraestructure support that allowed a constant and regular flux of transactions from the production to the consume point. Cattle rising main areas and the organization and evolution of the markets to its final destination are identified.Furthermore, the main actors who take part in the circuit as vendors, drivers and buyers of the cows are specially emphasized 
653 |a Commerce 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Cattle rising 
653 |a Cows 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4472/pr.4472.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4472/pr.4472.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v11n21a13 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 11 No. 21 (2010)  |v 11  |l 21  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales, 2010  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/