|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI04372 |
008 |
230422s2009####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Piatti, Guillermina
|
245 |
1 |
0 |
|a La ironía
|b : Una estrategia evaluativa encubierta
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a En esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de considerarla como un recurso de polifonía (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en su carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos. En el curso de Español 4 se incluye este contenido, tanto en el desarrollo de la habilidad oral como en la comprensión lectora y la escritura, con el objetivo de que los alumnos tengan la posibilidad de utilizar este recurso que entraña una dificultad mayor dado su carácter de 'decir implícito' o de heterogeneidad encubierta. Primeramente, presentaremos el uso de la ironía en la conversación informal, y en segundo lugar, en un texto periodístico, lo cual permitirá apreciar el alcance de este modo de evaluar de los hispanohablantes y la necesidad de incluirlo en los cursos avanzados de Español
|
650 |
0 |
4 |
|a Estrategias
|
650 |
0 |
4 |
|a Discursos
|
650 |
0 |
4 |
|a Español
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4360/pr.4360.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4360/pr.4360.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Puertas Abiertas.
|g No. 5 (2009)
|l 5
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010
|k Lengua y literatura
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|