Bestiario, bovarismo, perversión y parodia en La pesquisa de Saer

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 15 No. 16 (2010) 15. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010 Artículos
Autor Principal: Arce, Rafael
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4236/pr.4236.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv15n16a06
Resumen:El presente trabajo tiene por objeto una de las novelas de Juan José Saer más transitadas: La pesquisa (1994). Tomando como punto de partida varios de los más importantes trabajos críticos, se pretende hacer una lectura diferente de los mismos problemas que han preocupado a la crítica, haciendo hincapié en algunas características de la novela que parecen haber pasado desapercibidas. Por lo tanto, nos ocuparemos una vez más del transitado problema de la relación de la novela con el género policial para, a partir de elementos nuevos, arriesgar nuevas hipótesis
The object of this paper is one of Juan José Saer's most widely read novels, La pesquisa (1994). Taking as a starting point several of the most relevant critical approaches to it, we intend to provide a different reading of the same issues criticism has been concerned with, highlighting some features in the novel which have seemingly gone unnoticed. Therefore, we shall deal, once more, with the much debated problem of the relationship between the novel and crime literature in order to venture new hypotheses from new elements

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04299
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Arce, Rafael  |u Universidad Nacional del Litoral 
245 1 0 |a Bestiario, bovarismo, perversión y parodia en La pesquisa de Saer 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objeto una de las novelas de Juan José Saer más transitadas: La pesquisa (1994). Tomando como punto de partida varios de los más importantes trabajos críticos, se pretende hacer una lectura diferente de los mismos problemas que han preocupado a la crítica, haciendo hincapié en algunas características de la novela que parecen haber pasado desapercibidas. Por lo tanto, nos ocuparemos una vez más del transitado problema de la relación de la novela con el género policial para, a partir de elementos nuevos, arriesgar nuevas hipótesis 
653 |a Juan José Saer 
653 |a Policial 
653 |a Política 
653 |a Novela argentina 
653 |a Parodia 
653 |a Realismo 
520 3 |a The object of this paper is one of Juan José Saer's most widely read novels, La pesquisa (1994). Taking as a starting point several of the most relevant critical approaches to it, we intend to provide a different reading of the same issues criticism has been concerned with, highlighting some features in the novel which have seemingly gone unnoticed. Therefore, we shall deal, once more, with the much debated problem of the relationship between the novel and crime literature in order to venture new hypotheses from new elements 
653 |a Juan José Saer 
653 |a Crime literature 
653 |a Politics 
653 |a Argentinian novel 
653 |a Parody 
653 |a Realism 
650 0 4 |a Crítica literaria 
650 0 4 |a Saer, Juan José 
650 0 4 |a La pesquisa 
650 0 4 |a Novelasm 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4236/pr.4236.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4236/pr.4236.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv15n16a06 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 15 No. 16 (2010)  |v 15  |l 16  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/