Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil : Aportes para un análisis de sus discursos y propuestas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 5-6 (2009),313-338. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología : Prometeo, 2010 Sección varias
Autor Principal: Peiró, María Laura
Otros autores o Colaboradores: Rausky, María Eugenia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4063/pr.4063.pdf
Resumen:El artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos : el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental : se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años
The article regains and analyzes the views constructed by international organizations, such as the United Nations Organization and International Work Organization, vis-a-vis two phenomena : Children work and young people work. It is important to focus on the views of said organizations as they contribute in shaping government approaches on this subject. Being this the framework, the current article proposes to review which diagnosis were made on these phenomena, from what conceptual world are they surveyed and what proposals of policies are developed. The methodological strategy used to achieve it is documentary analysis : Sources used comprise a series of official documents produced by said organizations in the last fifteen years
Descripción Física:p.313-338

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04270
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Peiró, María Laura 
700 |a Rausky, María Eugenia 
245 1 0 |a Los organismos internacionales frente al trabajo infantil y juvenil  |b : Aportes para un análisis de sus discursos y propuestas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.313-338 
520 3 |a El artículo recupera y analiza las visiones que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo construyen en torno de dos fenómenos : el trabajo infantil y el trabajo juvenil. La importancia de focalizar en los discursos de estos organismos reside en que contribuyen a conformar los enfoques desde los cuales a nivel gubernamental se abordan tales problemáticas. En este marco, el presente artículo se propone revisar qué diagnósticos construyen sobre estos fenómenos, desde qué matrices conceptuales los analizan y qué propuestas de políticas desarrollan. Para ello se utiliza como estrategia metodológica el análisis documental : se utilizan como fuentes una serie de documentos oficiales publicados por los organismos en los últimos quince años 
653 |a Trabajo infantil 
653 |a Trabajo juvenil 
653 |a Discursos de organismos internacionales 
520 3 |a The article regains and analyzes the views constructed by international organizations, such as the United Nations Organization and International Work Organization, vis-a-vis two phenomena : Children work and young people work. It is important to focus on the views of said organizations as they contribute in shaping government approaches on this subject. Being this the framework, the current article proposes to review which diagnosis were made on these phenomena, from what conceptual world are they surveyed and what proposals of policies are developed. The methodological strategy used to achieve it is documentary analysis : Sources used comprise a series of official documents produced by said organizations in the last fifteen years 
653 |a Children's work 
653 |a Young people' work 
653 |a Reasing of international agencies 
650 0 4 |a Organización de las Naciones Unidas 
650 0 4 |a Problemas sociales 
650 0 4 |a Organización Internacional del Trabajo 
650 0 4 |a Trabajo 
650 0 4 |a Niños 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4063/pr.4063.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4063/pr.4063.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 5-6 (2009),313-338  |l 5-6  |q 313-338  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología : Prometeo, 2010  |k Sección varias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/