Políticas y territorios de escolarización en contextos de extrema pobreza urbana. Dispositivos pedagógicos entre el gerenciamiento y la abyección

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 3 No. 3 (2009),81-98 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación Artículos
Autor Principal: Grinberg, Silvia M.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4084/pr.4084.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv03n03a07
Resumen:Este trabajo se ocupa de caracterizar los dispositivos pedagógicos atendiendo a los modos en que las políticas y procesos de escolarización son vividos y pensados en territorio. A través de la discusión de resultados de investigación empírica que desarrollamos a lo largo de cuatro años en escuelas emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana, intentamos describir las particulares formas en que la vida escolar es producida en estos espacios urbanos. Desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad, procuramos la descripción de las formas que están asumiendo los dispositivos pedagógicos y la producción de subjetividad en territorios abyectos en los que, en el marco de las sociedades de gerenciamiento, la población ha quedado librada a su propia suerte. Propondremos una forma de leer las políticas educativas atendiendo a las formas en que son experienciadas por los sujetos en territorio.
This paper is concerned with describing the educational devices involved inthe ways that schooling policies and processes are lived, conceived and experienced in the field. Through discussions of the results of empirical research carried out over the course of four years in schools located in contexts of extreme urban poverty, we have been able to describe the specific ways that school life is produced in these urban spaces. From the perspective of governamentality studies, we have been able to describe the forms taken by educational devices and the production of subjectivity in abject territories in which, in the framework of management societies, the population has been left to its own devices. We propose a way of reading educational policies that heeds how these policies are experienced by subjects in the field.
Descripción Física:p.81-98

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI03963
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Grinberg, Silvia M.  |u Universidad Nacional de San Martín ; Universidad Nacional de la Patagonia Austral ; CONICET 
245 1 0 |a Políticas y territorios de escolarización en contextos de extrema pobreza urbana. Dispositivos pedagógicos entre el gerenciamiento y la abyección 
246 3 3 |a Policies and territories of education in contexts of extreme urban poverty. Pedagogic devices between the management and the abjectnes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.81-98 
520 3 |a Este trabajo se ocupa de caracterizar los dispositivos pedagógicos atendiendo a los modos en que las políticas y procesos de escolarización son vividos y pensados en territorio. A través de la discusión de resultados de investigación empírica que desarrollamos a lo largo de cuatro años en escuelas emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana, intentamos describir las particulares formas en que la vida escolar es producida en estos espacios urbanos. Desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad, procuramos la descripción de las formas que están asumiendo los dispositivos pedagógicos y la producción de subjetividad en territorios abyectos en los que, en el marco de las sociedades de gerenciamiento, la población ha quedado librada a su propia suerte. Propondremos una forma de leer las políticas educativas atendiendo a las formas en que son experienciadas por los sujetos en territorio. 
653 |a Dispositivos pedagógicos 
653 |a Territorio 
653 |a Políticas de escolarización 
520 3 |a This paper is concerned with describing the educational devices involved inthe ways that schooling policies and processes are lived, conceived and experienced in the field. Through discussions of the results of empirical research carried out over the course of four years in schools located in contexts of extreme urban poverty, we have been able to describe the specific ways that school life is produced in these urban spaces. From the perspective of governamentality studies, we have been able to describe the forms taken by educational devices and the production of subjectivity in abject territories in which, in the framework of management societies, the population has been left to its own devices. We propose a way of reading educational policies that heeds how these policies are experienced by subjects in the field. 
653 |a Pedagogical devices 
653 |a Territory 
653 |a Schooling policies 
650 0 4 |a Política educacional 
650 0 4 |a Papel de la educación 
650 0 4 |a Escuelas 
650 0 4 |a Medio urbano 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4084/pr.4084.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4084/pr.4084.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv03n03a07 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 3 No. 3 (2009),81-98  |v 3  |l 3  |q 81-98  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/