La propiedad de Ramon Urquiola, desde su constitución hasta el fraccionamiento en la provincia de Buenos Aires, entre los siglos XIX y XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 10 No. 19 (2009) 10. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales
Autor Principal: Cucullu, Gloria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3886/pr.3886.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a01
Resumen:Este trabajo de investigación está centrado en los siguientes temas: el proceso de adquisición de una gran extensión de tierra en Lobos, provincia de Buenos Aires, a comienzos del siglo XIX; la inserción social y económica del adquirente y la inserción social y política de sus hijos; el cambio de modalidad cultural y de explotación de la tierra a través de dos generaciones; el cambio social y cultural representado por quienes continúan como propietarios al producirse el fraccionamiento debido a las sucesiones hereditarias; el proceso de ventas que lleva a la total enajenación de la tierra en poco más de un siglo; la discusión sobre los factores que llevan a este desenlace.
This research is focused on the following topics: the process of acquiring a large tract of land in Lobos, Buenos Aires, in the early nineteenth century, the social and economic integration of the acquirer and the social and political life of their sons: the changing cultural form and land use through two generations, the social and cultural change as represented by owners who continue to occur due to fractionation hereditary succession, the sales process that leads to total alienation of land in little more than a century, the discussion of the factors leading to this outcome.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI03844
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Cucullu, Gloria 
245 1 0 |a La propiedad de Ramon Urquiola, desde su constitución hasta el fraccionamiento en la provincia de Buenos Aires, entre los siglos XIX y XX 
246 3 3 |a The property of Ramon Urquiola, since its establishment until the division in the province of Buenos Aires, between the XIX and XX centuries 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo de investigación está centrado en los siguientes temas: el proceso de adquisición de una gran extensión de tierra en Lobos, provincia de Buenos Aires, a comienzos del siglo XIX; la inserción social y económica del adquirente y la inserción social y política de sus hijos; el cambio de modalidad cultural y de explotación de la tierra a través de dos generaciones; el cambio social y cultural representado por quienes continúan como propietarios al producirse el fraccionamiento debido a las sucesiones hereditarias; el proceso de ventas que lleva a la total enajenación de la tierra en poco más de un siglo; la discusión sobre los factores que llevan a este desenlace. 
653 |a Gran propiedad 
653 |a Herencia 
653 |a Fraccionamiento 
653 |a Inserción social 
653 |a Cambio cultural 
520 3 |a This research is focused on the following topics: the process of acquiring a large tract of land in Lobos, Buenos Aires, in the early nineteenth century, the social and economic integration of the acquirer and the social and political life of their sons: the changing cultural form and land use through two generations, the social and cultural change as represented by owners who continue to occur due to fractionation hereditary succession, the sales process that leads to total alienation of land in little more than a century, the discussion of the factors leading to this outcome. 
653 |a Large property 
653 |a Inheritance 
653 |a Fractionation 
653 |a Social integration 
653 |a Cultural change 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3886/pr.3886.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3886/pr.3886.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a01 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 10 No. 19 (2009)  |v 10  |l 19  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/