Gobierno de la relación educación y trabajo : Arenas de recontextualización

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 2 No. 2 (2008),47-62 2. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
Autor Principal: Graizer, Oscar L.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3175/pr.3175.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv02n02a04
Resumen:En la actualidad es posible contemplar una modificación en la mentalidad de gobierno sobre el sistema educativo y cómo éste debe aportar al mercado laboral sujetos 'competentes', formados según sus requerimientos que contribuyan al desarrollo económico de las naciones. El artículo pretende analizar el proceso de gobierno de la relación entre educación y trabajo desde el punto de vista de los tipos de conocimientos y prácticas pedagógicas que se constituyen en legítimas. En ese sentido se hace necesario el estudio y conceptualización de las nuevas formas de recontextualización del conocimiento oficial a ser transmitido en los sistemas educativos en relación con el 'mundo del trabajo'. También se trabaja sobre cómo es el proceso de pedagogización en formatos organizacionales y curriculares, los criterios utilizados para su distribución en los diversos fragmentos de los sistemas educativos, así como en el tipo de identidades pedagógicas que construye, en el contexto de identidades laborales y socio-políticas de los sujetos individuales y colectivos.
Today is possible to a shift in the mentality of government of the educational system and how it should deliver to the labour market 'competent' subjects, trained according to its requirements which contribute to the economic development of nations. The article tends to analyse the process of government of the relation between education and work from the point of view of the types of knowledges and pedagogic practices that constitute as legitimate. In this sense it is required the study and conceptualization of the new forms of recontextualization of official knowledge to be transmitted in the educational systems, in relation with the 'world of work'. It is also elaborated how is the process of pedagogization in organizational and curricular formats, the criteria used to distributed that knowledge in the different segments of the educational systems; as well as the type of pedagogic identities that are constructed, in the context of the labour and socio-political identities of collective and invididual subjects.
Descripción Física:p.47-62
ISSN:ISSN 0518-3669

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI03134
008 230422s2008####|||#####|#########0#####d
100 |a Graizer, Oscar L.  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Gobierno de la relación educación y trabajo  |b : Arenas de recontextualización 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.47-62 
520 3 |a En la actualidad es posible contemplar una modificación en la mentalidad de gobierno sobre el sistema educativo y cómo éste debe aportar al mercado laboral sujetos 'competentes', formados según sus requerimientos que contribuyan al desarrollo económico de las naciones. El artículo pretende analizar el proceso de gobierno de la relación entre educación y trabajo desde el punto de vista de los tipos de conocimientos y prácticas pedagógicas que se constituyen en legítimas. En ese sentido se hace necesario el estudio y conceptualización de las nuevas formas de recontextualización del conocimiento oficial a ser transmitido en los sistemas educativos en relación con el 'mundo del trabajo'. También se trabaja sobre cómo es el proceso de pedagogización en formatos organizacionales y curriculares, los criterios utilizados para su distribución en los diversos fragmentos de los sistemas educativos, así como en el tipo de identidades pedagógicas que construye, en el contexto de identidades laborales y socio-políticas de los sujetos individuales y colectivos. 
653 |a Gobierno 
653 |a Educación 
653 |a Trabajo 
653 |a Recontextualización 
520 3 |a Today is possible to a shift in the mentality of government of the educational system and how it should deliver to the labour market 'competent' subjects, trained according to its requirements which contribute to the economic development of nations. The article tends to analyse the process of government of the relation between education and work from the point of view of the types of knowledges and pedagogic practices that constitute as legitimate. In this sense it is required the study and conceptualization of the new forms of recontextualization of official knowledge to be transmitted in the educational systems, in relation with the 'world of work'. It is also elaborated how is the process of pedagogization in organizational and curricular formats, the criteria used to distributed that knowledge in the different segments of the educational systems; as well as the type of pedagogic identities that are constructed, in the context of the labour and socio-political identities of collective and invididual subjects. 
653 |a Government 
653 |a Education 
653 |a Work 
653 |a Recontextualization 
650 0 4 |a Estado y educación 
650 0 4 |a Educación y empleo 
650 0 4 |a Desarrollo de los curriculos 
650 0 4 |a Mercado del trabajo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3175/pr.3175.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3175/pr.3175.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv02n02a04 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 2 No. 2 (2008),47-62  |v 2  |l 2  |q 47-62  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación  |x ISSN 0518-3669 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/