La quíntuple vía: estrategias de conocimiento - estrategias de transformación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orientación y Sociedad. Vol. 3 (2001/2002),37-52 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología
Autor Principal: Labourdette, Sergio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2986/pr.2986.pdf
Resumen:El trabajo establece cinco formas de intervención, estratégicamente articuladas, sobre el mundo social. Y consta de dos aproximaciones en el plano del saber y en el plano del cambio social. En la segunda, propone cinco categorías básicas: sociedad, Estado, economía, pobreza, y poder, que funcionan como ejes básicos para entender la sociedad y para orientar las modificaciones necesarias. Este modo de acercamiento a los problemas fundamentales de la sociedad se puede aplicar tanto al orden mundial como a los regionales y locales. La quíntuple vía expresa el conjunto de paquetes estratégicos que se encargan de comprender la vida social y de transformarla.
O trabalho estabelece cinco formas de intervenção, estrategicamente articuladas, sobre o mundo social. Consta também de duas aproximações no plano do saber e no plano da mudança social. Na segunda aproximação, propõe cinco categorias básicas: sociedade, Estado, economía, pobreza, e poder, que funcionam como eixos básicos para compreender a sociedade e para orientar as modificações necessárias. Esta forma de aproximação aos problemas fundamentais da sociedade pode se aplicar seja à ordem mundial, seja às regionais e locais. As cinco vías expressam o conjunto de pacotes estratégicos encarregados de compreender a vida social e de transformá-la.
Descripción Física:p.37-52

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02979
008 230422s2001####|||#####|#########0#####d
100 |a Labourdette, Sergio  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina 
245 1 0 |a La quíntuple vía: estrategias de conocimiento - estrategias de transformación 
246 3 3 |a As cinco vias: estrategias de conhecimento - estrategias de transformação 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.37-52 
520 3 |a El trabajo establece cinco formas de intervención, estratégicamente articuladas, sobre el mundo social. Y consta de dos aproximaciones en el plano del saber y en el plano del cambio social. En la segunda, propone cinco categorías básicas: sociedad, Estado, economía, pobreza, y poder, que funcionan como ejes básicos para entender la sociedad y para orientar las modificaciones necesarias. Este modo de acercamiento a los problemas fundamentales de la sociedad se puede aplicar tanto al orden mundial como a los regionales y locales. La quíntuple vía expresa el conjunto de paquetes estratégicos que se encargan de comprender la vida social y de transformarla. 
653 |a Vía 
653 |a Estrategia 
653 |a Saber 
653 |a Transformación 
520 3 |a O trabalho estabelece cinco formas de intervenção, estrategicamente articuladas, sobre o mundo social. Consta também de duas aproximações no plano do saber e no plano da mudança social. Na segunda aproximação, propõe cinco categorias básicas: sociedade, Estado, economía, pobreza, e poder, que funcionam como eixos básicos para compreender a sociedade e para orientar as modificações necessárias. Esta forma de aproximação aos problemas fundamentais da sociedade pode se aplicar seja à ordem mundial, seja às regionais e locais. As cinco vías expressam o conjunto de pacotes estratégicos encarregados de compreender a vida social e de transformá-la. 
653 |a Via^lpt 
653 |a Estrategia 
653 |a Saber 
653 |a Transformação 
650 0 4 |a Sociedad contemporánea 
650 0 4 |a Sociedad cambiante 
650 0 4 |a Sociografía 
650 0 4 |a Cambio Social 
650 0 4 |a Medio social 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2986/pr.2986.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2986/pr.2986.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orientación y Sociedad.   |g Vol. 3 (2001/2002),37-52  |v 3  |q 37-52  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/