TY - JOUR T1 - La vocación en la inserción del estudiante y egresado universitario JF - Orientación y Sociedad. VO - Vol. 2 (2000),153-165 2 A1 - Sayago, María Nelly A2 - Sahian de Chanta, Hilda A2 - Astudillo, Ana María A2 - Montaldo, Susana A2 - Cerrizuela, Rosa María A2 - Vallejo, Segundo Pablo A2 - Santos, Mariel A2 - Jerez, Adriana UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI02965 AB - El plan de trabajo está dirigido a profundizar el análisis de los supuestos teóricos que sostienen la práctica en Orientación Vocacional: analizar la incidencia de factores endógenos y exógenos en la elección y cursado de una carrera y en la resolución ocupacional del egresado. Esto permite la revisión y reconceptualización teórica que luego es transferida a la asignatura, y a diversos grupos e instituciones de la provincia, donde se realizan prácticas de Orientación Vocacional, como así a escuelas de otras provincias del Noroeste Argentino. Nos apoyamos en el análisis semiótico y en la elaboración estadística y en la modalidad investigación-acción, que a la vez que indaga datos, brinda un servicio al medio. El proyecto comprende las siguientes líneas de investigación: 1) ingresantes, a partir de los cuales se indaga: a) los factores que favorecen o perturban la inserción de los alumnos del ciclo básico; b) las condiciones que configuran la situación de aprendizaje en cada asignatura desde la perspectiva docente; c) la influencia de la dimensión institucional en el proceso de inserción. 2) egresantes, se investigan las características de la situación de egreso de la Facultad y del campo ocupacional y sus vías de acceso. Este análisis se hace en la carrera de Psicología y en la carrera de inglés (formación de Profesionales en Inglés y en Inglés para Profesionales) KW - Orientación vocacional KW - Psicología ocupacional KW - Estudiantes universitarios KW - Graduados ER -