|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI02947 |
008 |
230422s1999####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Müller, Marina
|
245 |
1 |
0 |
|a Reflexiones sobre O.V. y formación de orientadores en contextos de cambios globales
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a p.111-118
|
520 |
3 |
|
|a La O.V. se encuentra ante replanteos teóricos y metodológicos. Esto exige repensar los supuestos científicos y éticos, el papel y la formación de los orientadores. La O.V. brinda un espacio para informarse sobre sí y el mundo ocupacional y elaborar proyectos ante el futuro. Se detallan diversas situaciones de orientación en adolescentes y jóvenes, puntualizando los principales emergentes actuales. Se destaca el protagonismo de los consultantes y el marco reflexivo de la orientación, que prepara para los cambios de etapa educativa y para la inserción ocupacional trabajando sobre los aspectos que amplían la autonomía para la elección y el desarrollo de habilidades sociales y actitudes para realizar el proyecto vocacional y el desarrollo laboral. Es importante la formación continua de los orientadores ante transformaciones socioculturales y económicas turbulentas, para lo cual se sugieren campos de incumbencia posibles y temas a trabajar en dicha formación.
|
650 |
0 |
4 |
|a Orientación vocacional
|
650 |
0 |
4 |
|a Psicología ocupacional
|
650 |
0 |
4 |
|a Adolescencia
|
650 |
0 |
4 |
|a Juventud
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2954/pr.2954.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2954/pr.2954.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Orientación y Sociedad.
|g Vol. 1 (1999),111-118
|v 1
|q 111-118
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|