Represión, exilio, utopía y contrautopía : Sobre Marcelo Cohen

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 4 No. 8 (2001),21-32 4. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Autor Principal: Chiani, Miriam Neri
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2915/pr.2915.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv04n08a01
Resumen:De la narrativa de Marcelo Cohen, la critica referida a la Ilamada literatura del exilio ha tenido en cuenta, particularmente, tres novelas que aluden a la represión y al exilio en forma indirecta o cifrada, publicadas en España en los años inmediatamente posteriores a la caída de la dictadura: El país de la dama eléctrica, Insomnio y El sitio de Kelany. Sin embargo, los textos publicados antes y después, confirman que represión y exilio son Os constantes en la producción de Cohen. Propongo revisar el itinerario completo de los diferentes modos de representación y los variados matices semánticos de esos ejes según van modificándose el proyecto narrativo del autor.
Descripción Física:p.21-32

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02908
008 230422s2001####|||#####|#########0#####d
100 |a Chiani, Miriam Neri  |u Universidad Nacional De La Plata 
245 1 0 |a Represión, exilio, utopía y contrautopía  |b : Sobre Marcelo Cohen 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.21-32 
520 3 |a De la narrativa de Marcelo Cohen, la critica referida a la Ilamada literatura del exilio ha tenido en cuenta, particularmente, tres novelas que aluden a la represión y al exilio en forma indirecta o cifrada, publicadas en España en los años inmediatamente posteriores a la caída de la dictadura: El país de la dama eléctrica, Insomnio y El sitio de Kelany. Sin embargo, los textos publicados antes y después, confirman que represión y exilio son Os constantes en la producción de Cohen. Propongo revisar el itinerario completo de los diferentes modos de representación y los variados matices semánticos de esos ejes según van modificándose el proyecto narrativo del autor. 
650 0 4 |a Exilio 
650 0 4 |a El país de la dama eléctrica 
650 0 4 |a Insomnio 
650 0 4 |a El sitio de Kelany 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2915/pr.2915.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2915/pr.2915.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv04n08a01 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 4 No. 8 (2001),21-32  |v 4  |l 8  |q 21-32  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/