El Triunfo de Petrarca en Castilla : Notas acerca del Triunfo de Amor de Alvar Gómez de Guadalajara

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 1 No. 1 (2000),15-41 1. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Autor Principal: Lucía Megías, José Manuel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2877/pr.2877.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a02
Resumen:El éxito de la traducción del Triunfo de Amor de Petrarca por parte de Alvar Gómez de Guadalajara obliga a revisar la doble transmisión del mismo (manuscrita e impresa) a lo largo del siglo XVI. A partir del cuadro completo de los testimonios conservados, se buscará estudiarlos como una unidad de transmisión de la poesía petrarquesca en la Castilla de los Siglos de Oro. Aunque los problemas ecdóticos que presenta tan complicada transmisión obligan a hablar de una serie de estadios redaccionales antes que de relaciones de filiación reflejadas en un stemma codicum, se intentará la caracterización de las diferentes agrupaciones de los testimonios con el objeto de explicar algunos de los principios motores de las variantes redaccionales
Descripción Física:p.15-41

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02870
008 230422s2000####|||#####|#########0#####d
100 |a Lucía Megías, José Manuel  |u Universidad de Alcalá 
245 1 0 |a El Triunfo de Petrarca en Castilla  |b : Notas acerca del Triunfo de Amor de Alvar Gómez de Guadalajara 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.15-41 
520 3 |a El éxito de la traducción del Triunfo de Amor de Petrarca por parte de Alvar Gómez de Guadalajara obliga a revisar la doble transmisión del mismo (manuscrita e impresa) a lo largo del siglo XVI. A partir del cuadro completo de los testimonios conservados, se buscará estudiarlos como una unidad de transmisión de la poesía petrarquesca en la Castilla de los Siglos de Oro. Aunque los problemas ecdóticos que presenta tan complicada transmisión obligan a hablar de una serie de estadios redaccionales antes que de relaciones de filiación reflejadas en un stemma codicum, se intentará la caracterización de las diferentes agrupaciones de los testimonios con el objeto de explicar algunos de los principios motores de las variantes redaccionales 
650 0 4 |a Análisis literario 
650 0 4 |a Traducciones 
650 0 4 |a Triunfo de Amor 
650 0 4 |a Crítica literaria 
650 0 4 |a Gómez, Alvar 
650 0 4 |a Petrarca, Francesco 
650 0 4 |a Siglo de Oro 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2877/pr.2877.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2877/pr.2877.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a02 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 1 No. 1 (2000),15-41  |v 1  |l 1  |q 15-41  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/