Manuel Peyrou y la nacionalización de un género

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 4 No. 7 (2000),33-49 4.
Autor Principal: Ponce, Néstor
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2833/pr.2833.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv04n07a02
Resumen:La obra policial de Manuel Peyrou, publicada entre las décadas del 40 y del 60, se inserta en un proceso en el cual el policial argentino se fue alejando paulatinamente de las formas paródicas hasta alcanzar una producción original. En una primera etapa, Peyrou adscribe a una tendencia mimética y cosmopolita, mientras que en una segunda, ya en los años 50, adopta una transgresividad que confirma la realización de un policial nacional. Así, del uso de materiales convencionales, Manuel Peyrou pasa a la transgresión a través de la adopción de un personaje serial de fuerte raigambre nacional (tradición, oralidad), que se mueve en un contexto cargado de referentes históricos y culturales argentinos.
Descripción Física:p.33-49

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02826
008 230422s2000####|||#####|#########0#####d
100 |a Ponce, Néstor  |u Université d'Angers 
245 1 0 |a Manuel Peyrou y la nacionalización de un género 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.33-49 
520 3 |a La obra policial de Manuel Peyrou, publicada entre las décadas del 40 y del 60, se inserta en un proceso en el cual el policial argentino se fue alejando paulatinamente de las formas paródicas hasta alcanzar una producción original. En una primera etapa, Peyrou adscribe a una tendencia mimética y cosmopolita, mientras que en una segunda, ya en los años 50, adopta una transgresividad que confirma la realización de un policial nacional. Así, del uso de materiales convencionales, Manuel Peyrou pasa a la transgresión a través de la adopción de un personaje serial de fuerte raigambre nacional (tradición, oralidad), que se mueve en un contexto cargado de referentes históricos y culturales argentinos. 
650 0 4 |a Formas y géneros literarios 
650 0 4 |a Obras de suspenso 
650 0 4 |a Obras literarias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2833/pr.2833.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2833/pr.2833.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv04n07a02 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 4 No. 7 (2000),33-49  |v 4  |l 7  |q 33-49 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/