|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI02312 |
008 |
230422s1961####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Correas, Edmundo
|
245 |
1 |
0 |
|a Sarmiento en Cuyo y en Chile
|b : 1854-1884
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a p.7-22
|
520 |
3 |
|
|a En la madrugada del martes 10 de setiembre de 1854 salió Domingo Faustino Sarmiento de su casa en Yungay rumbo a la Argentina, más precisamente, a Mendoza. Le acompañaban su esposa, doña Benita Martínez Pastoriza, su hijo Dominguito y dos franceses llamados Eugenio Leloutre y Carlos Polinó. Tres mozos de mano atendían a los patrones: Tomás Navarro a don Domingo, Pedro Bari -que no era ?mozo? de oficio- a doña Benita y Daniel Suárez a Dominguito. De las muías cargueras, en las que iban el almofrez y las petacas, se encargó Ramón Jara. Quedaron en la casa de Yungay don Eugenio Belin, doña Faustina, los niños y una criada, Juana Lencinas, la mujer de Daniel Suárez y mendocina como éste. Dominguito, que a la sazón tenía nueve años, era el más feliz de todos.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2316/pr.2316.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2316/pr.2316.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14939
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Humanidades (La Plata, 1921).
|g Vol. 37 T.3 (1961),7-22
|v 37 T.3
|q 7-22
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1961
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|