TY - JOUR T1 - Precursores de la bibliografía histórica americanista JF - Humanidades (La Plata, 1921). VO - Vol. 28 (1940),263-316 28 A1 - Aznar, Luis UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI02281 AB - Nadie discute ya la importancia que tiene para la investigación el conocimiento minucioso de la literatura referente a una especialidad. Porque, a despecho de quienes hablan despectivamente de la enseñanza libresca, no se ha encontrado todavía un medio más eficaz de vinculación intelectual que los libros. En la enseñanza superior y en el dominio de la investigación científica, donde se supuso que el libro iría cediendo terreno en beneficio del instrumental y de la influencia directa del profesor, la bibliografía refirma su importancia. El investigador auténtico coloca junto al instrumental de su laboratorio, el tratado o la revista especializada donde se consignan los resultados de las últimas experiencias y las sugestiones provenientes de otros colegas que trabajan paralelamente a él. Y en la cátedra, ningún profesor responsable pontifica por su exclusiva cuenta ni tiene el derecho de prescindir del estado actual de una asignatura o de una cuestión determinadas. La labor científica es, por definición, tarea de colaboración; y quien desdeña confrontar sus experiencias o sus atisbos con los de sus colegas, termina, casi siempre, inventando el paraguas. ER -