Joaquín V. González

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 27 (1939),333-344 27. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1939
Autor Principal: Pérez Aznar, Ataúlfo
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2273/pr.2273.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14823
Resumen:Nació entre los peñascos, frente a las cimas nevadas, sobre las ruinas y las tumbas de los pueblos antiguos que conservan el secreto del alma primitiva de América. En la quietud de la piedra y del cielo, allí donde el Ande se aviene a la tierra, y en la cercanía del muro derruido de la antigua fortaleza calchaquí, recibió Joaquín V. González el bautismo de luz de las estrellas, que lo marcaron desde el signo de los peces con la predestinación ineludible del espíritu. En El Huaco, la antigua estancia familiar tendida en los valles de La Rioja, construida sobre "planicies cubiertas de verdura, donde la flauta rústica de Teócrito congrega los rebaños al caer la tarde", transcurrió su infancia solitaria y reflexiva. Todavía agitaba las quebradas el tumulto de las montoneras batiéndose en derrota. El lo recuerda en las páginas evocadoras de Mis montañas con voz estremecida.
Descripción Física:p.333-344

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02269
008 230422s1939####|||#####|#########0#####d
100 |a Pérez Aznar, Ataúlfo 
245 1 0 |a Joaquín V. González 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.333-344 
520 3 |a Nació entre los peñascos, frente a las cimas nevadas, sobre las ruinas y las tumbas de los pueblos antiguos que conservan el secreto del alma primitiva de América. En la quietud de la piedra y del cielo, allí donde el Ande se aviene a la tierra, y en la cercanía del muro derruido de la antigua fortaleza calchaquí, recibió Joaquín V. González el bautismo de luz de las estrellas, que lo marcaron desde el signo de los peces con la predestinación ineludible del espíritu. En El Huaco, la antigua estancia familiar tendida en los valles de La Rioja, construida sobre "planicies cubiertas de verdura, donde la flauta rústica de Teócrito congrega los rebaños al caer la tarde", transcurrió su infancia solitaria y reflexiva. Todavía agitaba las quebradas el tumulto de las montoneras batiéndose en derrota. El lo recuerda en las páginas evocadoras de Mis montañas con voz estremecida. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2273/pr.2273.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2273/pr.2273.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14823 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades (La Plata, 1921).   |g Vol. 27 (1939),333-344  |v 27  |q 333-344  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1939 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/