La forma del territorio de los Estados: ensayo de geografía política

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 23 (1933),213-266 23. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1933
Autor Principal: Ardissone, Romualdo
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2218/pr.2218.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14768
Resumen:El autor de un manual define al estado del siguiente modo: «El estado es una asociación de hombres establecidos sobre un territorio determinado y sometidos a un poder supremo». Las definiciones presentadas por varios otros autores no difieren sino en palabras de la anterior, y en todas ellas se nota la tendencia a destacar en la concepción del estado la existencia de dos elementos: el territorio y la población. El asunto se encuentra bien puntualizado en las palabras de Vallaux: «Un Etat se compose done d'une fraction d'humanité et d'un morceau de territoire, nettement separes des autres fractions d' humanité et des autres morceaux de territoire organisés comme lui ou autrement que lui». Es fácil comprender que dadas estas condiciones de existencia, el estado constituye una entidad que reviste un gran interés geográfico y da lugar a toda una rama de los conocimientos antropogeográficos que toma la denominación de geografía política.
Descripción Física:p.213-266

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02214
008 230422s1933####|||#####|#########0#####d
100 |a Ardissone, Romualdo 
245 1 0 |a La forma del territorio de los Estados: ensayo de geografía política 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.213-266 
520 3 |a El autor de un manual define al estado del siguiente modo: «El estado es una asociación de hombres establecidos sobre un territorio determinado y sometidos a un poder supremo». Las definiciones presentadas por varios otros autores no difieren sino en palabras de la anterior, y en todas ellas se nota la tendencia a destacar en la concepción del estado la existencia de dos elementos: el territorio y la población. El asunto se encuentra bien puntualizado en las palabras de Vallaux: «Un Etat se compose done d'une fraction d'humanité et d'un morceau de territoire, nettement separes des autres fractions d' humanité et des autres morceaux de territoire organisés comme lui ou autrement que lui». Es fácil comprender que dadas estas condiciones de existencia, el estado constituye una entidad que reviste un gran interés geográfico y da lugar a toda una rama de los conocimientos antropogeográficos que toma la denominación de geografía política. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2218/pr.2218.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2218/pr.2218.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14768 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades (La Plata, 1921).   |g Vol. 23 (1933),213-266  |v 23  |q 213-266  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1933 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/