El XXIII Congreso de Americanistas y las relaciones e influencias precolombianas intercontinentales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 20 (1929),187-198 20. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1929
Autor Principal: Márquez Miranda, Fernando
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2169/pr.2169.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14719
Resumen:Las sesiones del Congreso se desarrollaron en el transcurso del lunes 17 al sábado 22 de septiembre de 1928. Innecesario es agregar el apresuramiento con que debieron ser tratados los temas. Veinte minutos para exponer una comunicación, y cinco o diez para las objeciones, suponen -por mucho que pueda y quiera alargarlos la generosa benevolencia de un chairman- un límite asaz exigiio para toda exposición un poco detallada. El programa del Congreso, regido un poco por un dinámico criterio científico-deportivo-turístico, muy norteamericano por cierto, admitió en su ínterin la intercalación de excursiones interesantes y de visitas provechosas para el extranjero.
Descripción Física:p.187-198

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02165
008 230422s1929####|||#####|#########0#####d
100 |a Márquez Miranda, Fernando 
245 1 0 |a El XXIII Congreso de Americanistas y las relaciones e influencias precolombianas intercontinentales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.187-198 
520 3 |a Las sesiones del Congreso se desarrollaron en el transcurso del lunes 17 al sábado 22 de septiembre de 1928. Innecesario es agregar el apresuramiento con que debieron ser tratados los temas. Veinte minutos para exponer una comunicación, y cinco o diez para las objeciones, suponen -por mucho que pueda y quiera alargarlos la generosa benevolencia de un chairman- un límite asaz exigiio para toda exposición un poco detallada. El programa del Congreso, regido un poco por un dinámico criterio científico-deportivo-turístico, muy norteamericano por cierto, admitió en su ínterin la intercalación de excursiones interesantes y de visitas provechosas para el extranjero. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2169/pr.2169.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2169/pr.2169.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14719 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades (La Plata, 1921).   |g Vol. 20 (1929),187-198  |v 20  |q 187-198  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1929 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/