La educación estética en la escuela primaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines. Vol. 12 No. 35 (1913),267-278 12. La Plata : Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Organo de la Sección Pedagógica, 1913
Autor Principal: Cousinet, Roger
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1646/pr.1646.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12975
Resumen:La idea de incluir la educación estética en los programas de la escuela elemental, no es solamente de nuestro país, aunque no parece tener en otras partes el mismo significado. Entre nosotros, la crearon preocupaciones de orden más económico que pedagógico. En 1906 cuando Gastón Quenioux comenzaba una activa propaganda en favor de su método de dibujo, hacía notar los peligros que corrían nuestras relaciones comerciales con los extranjeros. Los artistas se perdían en rebuscamientos que no llevaban sino á excentricidades admiradas en pequeños corrillos ó copiaban incesantemente á antiguos artistas. Durante este tiempo, los alemanes, austríacos, ingleses, belgas, menos encumbrados por la herencia del arte que entre nosotros pesa sobre las tentativas de arte nuevo, inventaban con felicidad, estilos nuevos. Su producción bien pronto confundía á la nuestra.
Descripción Física:p.267-278