Necesidad lógica y lógica condicional

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía y Teoría Política. No. 38 (2007),121-137. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía
Autor Principal: Palau, Gladys Dora
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.649/pr.649.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a05
Resumen:El artículo pretende, en primer lugar, caracterizar brevemente la idea de verdad necesaria en Leibniz a los efectos de mostrar cómo en el desarrollo de las investigaciones lógicas ella se ha ido debilitando al extremo de convertirse en una de las tantas posibles interpretaciones del operador de necesidad. Se muestra, además, que ello ha sucedido tanto en los sistemas generados a partir de las semánticas de Kripke para la lógica modal clásica como para los sistemas de lógica, para los condicionales contrafácticos de David Lewis y para los condicionales derrotables de Carlos Alchourrón.
In this paper we characterize Leibniz's idea of necessary truth with the aim of showing how, in the course of the development of logical theory, it has been weakened to the point of becoming just one of the many possible interpretations of the necessity operator. We show that this has happened not only in those classical modal logics with a Kripke semantics, but also in David Lewis' systems for counterfactual conditionals and in Carlos Alchourrón's logics for defeasible conditionals.
Descripción Física:p.121-137

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI00647
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Palau, Gladys Dora  |u Universidad Nacional de La Plata; Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Necesidad lógica y lógica condicional 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.121-137 
520 3 |a El artículo pretende, en primer lugar, caracterizar brevemente la idea de verdad necesaria en Leibniz a los efectos de mostrar cómo en el desarrollo de las investigaciones lógicas ella se ha ido debilitando al extremo de convertirse en una de las tantas posibles interpretaciones del operador de necesidad. Se muestra, además, que ello ha sucedido tanto en los sistemas generados a partir de las semánticas de Kripke para la lógica modal clásica como para los sistemas de lógica, para los condicionales contrafácticos de David Lewis y para los condicionales derrotables de Carlos Alchourrón. 
653 |a Necesidad lógica 
653 |a Condicional contrafáctico 
653 |a Condicional derrotable 
520 3 |a In this paper we characterize Leibniz's idea of necessary truth with the aim of showing how, in the course of the development of logical theory, it has been weakened to the point of becoming just one of the many possible interpretations of the necessity operator. We show that this has happened not only in those classical modal logics with a Kripke semantics, but also in David Lewis' systems for counterfactual conditionals and in Carlos Alchourrón's logics for defeasible conditionals. 
653 |a Logical necessity 
653 |a Counterfactual conditional 
653 |a Defeasible conditional 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.649/pr.649.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.649/pr.649.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a05 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 38 (2007),121-137  |l 38  |q 121-137  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/