Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 7 No. 14 (2007) 7. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales Dossier: Acceso y tenencia de la tierra en Argentina. Enfoques locales y regionales, siglos XVIII-XX / Banzato, Guillermo ; Blanco, Graciela ; Blanco, Mónica ; Ferreyra, Ana Inés
Autor Principal: Barcos, María Fernanda
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n14a08
Resumen:El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes orientaciones que los sucesivos gobiernos pretendieron darle a la política sobre población y agricultura. Luego se tomará el caso de la conformación del ejido de Monte puesto que la traza se realizó en un periodo temprano y en un área básicamente ganadera con lo cual intentamos analizar el tema en un contexto "pecuario".
This work propose to analyze one of the less known aspects of state policy related to the public land as it is the process of occupation and access to the legal property of the ejidos. In the first place we will study the legislation trying to give count of the different orientations that the successive governments intended to give to the policy about population and agriculture. Then we will take the case of the conformation of the Monte´s ejido because the mark was made in an early period and in basically cattle-rising area so it will let us analyze the subject in a this specific productive context.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI00493
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Barcos, María Fernanda  |u CONICET; Centro de Estudios Histórico Rurales, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes orientaciones que los sucesivos gobiernos pretendieron darle a la política sobre población y agricultura. Luego se tomará el caso de la conformación del ejido de Monte puesto que la traza se realizó en un periodo temprano y en un área básicamente ganadera con lo cual intentamos analizar el tema en un contexto "pecuario". 
653 |a Ejidos 
653 |a Propiedad legal 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Ocupación 
520 3 |a This work propose to analyze one of the less known aspects of state policy related to the public land as it is the process of occupation and access to the legal property of the ejidos. In the first place we will study the legislation trying to give count of the different orientations that the successive governments intended to give to the policy about population and agriculture. Then we will take the case of the conformation of the Monte´s ejido because the mark was made in an early period and in basically cattle-rising area so it will let us analyze the subject in a this specific productive context. 
653 |a Ejido 
653 |a Legal property 
653 |a State policies 
653 |a Occupation 
650 0 4 |a Historia bonaerense 
650 0 4 |a Tenencia de la tierra 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n14a08 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 7 No. 14 (2007)  |v 7  |l 14  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales  |k Dossier: Acceso y tenencia de la tierra en Argentina. Enfoques locales y regionales, siglos XVIII-XX / Banzato, Guillermo ; Blanco, Graciela ; Blanco, Mónica ; Ferreyra, Ana Inés 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/