La reducción 'Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes': un caso de relocalización étnica en Pampa a fines del siglo XVII

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 8 No. 15 (2007) 8. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales Dossier: Resistencia y adaptación entre los grupos indígenas de pampa y patagonia (siglos XVII y XIX). Dossier: Resistance and adaptation between the indigenous groups of pampa and patagonia (XVII and XIX centuries) / Ratto, Silvia, coord.
Autor Principal: Carlón, Florencia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.477/pr.477.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n15a07
Resumen:Nos proponemos estudiar las transformaciones efectuadas en el seno de las comunidades de indios quilmes y acalianes del Valle Calchaquí, luego de su traslado geográfico al espacio pampeano en 1666 y posterior establecimiento en la reducción "Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes". Para ello analizaremos las nuevas formas de organización económica y social impuestas en el sistema de reducción, así como en las relaciones interétnicas establecidas con la sociedad colonial porteña. Nuestro objetivo es conocer las causas de la abrupta caída demográfica en el grupo relocalizado e indagar en las posibles respuestas étnicas -estrategias de resistencia-, generadas frente a la situación de sujeción impuesta en el espacio pampeano.
We intend to study the transformations made in the breast of the communities of Indian quilmes and acalianes of the Valley Calchaquí, after their geographical transfer to the space pampeano in 1666 and later establishment in the reduction Exaltation of the Cruz of the Indian Quilmes ". We will analyze the new forms of economic and social organization imposed in the reduction system, as well as in the interethnic relationships established with the Buenos Aires colonial society. Our objective is to know the causes of the abrupt demographic fall in the relocated group and to investigate in the possible answers ethnic -resistance strategies-, generated in front of the subjection situation imposed in the space pampeano.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI00476
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Carlón, Florencia  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a La reducción 'Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes': un caso de relocalización étnica en Pampa a fines del siglo XVII 
246 3 3 |a The reduction 'Exaltation of the Cross of the Indian Quilmes': a case of ethnic relocation in Pampas at the end of the XVII century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Nos proponemos estudiar las transformaciones efectuadas en el seno de las comunidades de indios quilmes y acalianes del Valle Calchaquí, luego de su traslado geográfico al espacio pampeano en 1666 y posterior establecimiento en la reducción "Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes". Para ello analizaremos las nuevas formas de organización económica y social impuestas en el sistema de reducción, así como en las relaciones interétnicas establecidas con la sociedad colonial porteña. Nuestro objetivo es conocer las causas de la abrupta caída demográfica en el grupo relocalizado e indagar en las posibles respuestas étnicas -estrategias de resistencia-, generadas frente a la situación de sujeción impuesta en el espacio pampeano. 
653 |a Reducciones 
653 |a Relaciones interétnicas 
653 |a Estrategias de resistencia 
653 |a Indios 
520 3 |a We intend to study the transformations made in the breast of the communities of Indian quilmes and acalianes of the Valley Calchaquí, after their geographical transfer to the space pampeano in 1666 and later establishment in the reduction Exaltation of the Cruz of the Indian Quilmes ". We will analyze the new forms of economic and social organization imposed in the reduction system, as well as in the interethnic relationships established with the Buenos Aires colonial society. Our objective is to know the causes of the abrupt demographic fall in the relocated group and to investigate in the possible answers ethnic -resistance strategies-, generated in front of the subjection situation imposed in the space pampeano. 
653 |a Reductions 
653 |a Interethnic relationships 
653 |a Resistance strategies 
653 |a Indians 
650 0 4 |a Grupos étnicos 
650 0 4 |a Comportamiento social 
650 0 4 |a Exaltación de la Cruz de los indios Quilmes 
650 0 4 |a Poblaciones indígenas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.477/pr.477.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.477/pr.477.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n15a07 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 8 No. 15 (2007)  |v 8  |l 15  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales  |k Dossier: Resistencia y adaptación entre los grupos indígenas de pampa y patagonia (siglos XVII y XIX). Dossier: Resistance and adaptation between the indigenous groups of pampa and patagonia (XVII and XIX centuries) / Ratto, Silvia, coord. 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/