Los mapas de la fragmentación territorial en Tandil a partir de la escolarización

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 2 No. 2 (2006),71-84 2. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Autor Principal: Gómez, Sandra Elena
Otros autores o Colaboradores: Linares, Santiago
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.353/pr.353.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a04
Resumen:Los actuales procesos de globalización han reforzado las tendencias hacia la fragmentación social. El problema de la educación no existe en forma singular, sino que es plural y diferenciado según el segmento social de que se trate. La desigualdad y la exclusión social educativa, en una ciudad intermedia como Tandil, se manifiestan y materializan territorialmente. La finalidad de este trabajo es dar cuenta del proceso de fragmentación territorial, a través del análisis e interpretación de la escolarización a partir de los resultados del Censo 2001.
The true globalizing processes have increased social fragmentations. The educational problem does not exist in isolation but it is shared and differentiated according to the social strata in question. In the City of Tandil, inequity and socio-educational exclusion are territorially manifested and materialized. The purpose of this paper is to show the fragmentation process through the analysis and interpretation of the schooling data of the 2001 Census.
Descripción Física:p.71-84

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI00352
008 230422s2006####|||#####|#########0#####d
100 |a Gómez, Sandra Elena  |u Centro de Investigaciones Geográficas, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro 
700 |a Linares, Santiago 
245 1 0 |a Los mapas de la fragmentación territorial en Tandil a partir de la escolarización 
246 3 3 |a Maps of teritorial fragmentation of Tandil considering schooling 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.71-84 
520 3 |a Los actuales procesos de globalización han reforzado las tendencias hacia la fragmentación social. El problema de la educación no existe en forma singular, sino que es plural y diferenciado según el segmento social de que se trate. La desigualdad y la exclusión social educativa, en una ciudad intermedia como Tandil, se manifiestan y materializan territorialmente. La finalidad de este trabajo es dar cuenta del proceso de fragmentación territorial, a través del análisis e interpretación de la escolarización a partir de los resultados del Censo 2001. 
653 |a Territorio 
653 |a Educación 
653 |a Exclusión 
653 |a SIG 
520 3 |a The true globalizing processes have increased social fragmentations. The educational problem does not exist in isolation but it is shared and differentiated according to the social strata in question. In the City of Tandil, inequity and socio-educational exclusion are territorially manifested and materialized. The purpose of this paper is to show the fragmentation process through the analysis and interpretation of the schooling data of the 2001 Census. 
653 |a Territory 
653 |a Exclusion 
653 |a Education 
653 |a GIS 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.353/pr.353.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.353/pr.353.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a04 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 2 No. 2 (2006),71-84  |v 2  |l 2  |q 71-84  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/