Producción de alginatos comerciales a partir de algas pardas patagónicas /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Varsavsky, Alicia I.
Autores Corporativos: Comodoro Rivadavia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ciudad Universitaria. Departamento de Farmacia, Bahía Blanca. Plapiqui
Otros autores o Colaboradores: Zambon, Alfio A., Rodríguez, Manuel M., Miguel, Víctor U., Errazu, Alberto F.
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Asociación Química Argentina, 2002
Temas:
Resumen:Los alginatos son obtenidos a partir del procesamiento de una gran cantidad de especies de algas pardas entre ellas la Macrocistis Pyriferia muy abundante en todo el litoral Patagónico, pese a ello no existe en nuestro país explotación industrial del recurso. Presentan una amplia y creciente gama de aplicaciones industriales por sus propiedades como estabilizantes y formadores e geles siendo utilizados en forma mayoritaria por las industrias alimentaria, textil y farmacéutica, fabricación de pinturas, ablandadores de aguas y un gran conjunto de usos menores. Los principales métodos de obtención están basados en la extracción de alginatos presentes en el alga en forma de sales, la posterior separación de éstas de la matriz sólida y una purificación final. En este trabajo se estudió la obtención del ácido algínico y sus sales de calcio y sodio se evaluó el método y se caracterizó el producto. En los ensayos realizadosse evaluaron y viscosidades.
Descripción Física:p. 19-28 : gráficos
ISSN:0368-0819

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
005 20230929084801.0
008 230929c2002 ag |r|p||| 0 b spa d
022 |a 0368-0819 
040 |a AR-LpUFI  |b spa  |c AR-LpUFI  |e aacr2 
100 1 |a Varsavsky, Alicia I.  |9 316940 
245 1 0 |a Producción de alginatos comerciales a partir de algas pardas patagónicas /   |c Alfio A. Zambon... [et al] 
260 |a Buenos Aires :   |b Asociación Química Argentina,   |c 2002 
300 |a p. 19-28 :   |b gráficos 
505 0 |a Resumen -- Introducción -- Usos y aplicaciones -- Posibilidades de producción en el país-- Estructura química y propiedades físicas -- Ensayos experimentales -- Etapa 1: Tratamiento primario -- Etapa 2: Extracción de alginato de sodio -- Hidratación -- Separación de la matriz sólida -- Etapa 3: Purificación -- Evaluación de rendimientos -- Medición de viscosidad -- Discusión y conclusiones -- Referencias 
520 2 |a Los alginatos son obtenidos a partir del procesamiento de una gran cantidad de especies de algas pardas entre ellas la Macrocistis Pyriferia muy abundante en todo el litoral Patagónico, pese a ello no existe en nuestro país explotación industrial del recurso. Presentan una amplia y creciente gama de aplicaciones industriales por sus propiedades como estabilizantes y formadores e geles siendo utilizados en forma mayoritaria por las industrias alimentaria, textil y farmacéutica, fabricación de pinturas, ablandadores de aguas y un gran conjunto de usos menores. Los principales métodos de obtención están basados en la extracción de alginatos presentes en el alga en forma de sales, la posterior separación de éstas de la matriz sólida y una purificación final. En este trabajo se estudió la obtención del ácido algínico y sus sales de calcio y sodio se evaluó el método y se caracterizó el producto. En los ensayos realizadosse evaluaron y viscosidades. 
650 4 |a MACROCISTIS PYRIFERIA  |9 316943 
650 4 |a ALGINATOS  |9 316944 
650 4 |a ALGAS PARDAS  |9 316945 
650 4 |a ACIDO ALGINICO  |9 316946 
650 4 |a EXPLOTACION INDUSTRIAL  |9 316947 
651 4 |a PATAGONIA  |9 316948 
700 1 |a Zambon, Alfio A.  |9 316949 
700 1 |a Rodríguez, Manuel M.  |9 316950 
700 1 |a Miguel, Víctor U.  |9 316951 
700 1 |a Errazu, Alberto F.  |9 316952 
710 2 |a Comodoro Rivadavia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ciudad Universitaria.   |b Departamento de Farmacia.  |9 316953 
710 2 |a Bahía Blanca.   |b Plapiqui  |9 316954 
773 0 |t Industria y Química  |0 20750  |9 52009  |w (AR-LpUFI)INGC-REV-00323  |x 0368-0819  |g No. 344 (dic. 2002) 
942 |c AJO  |6 _ 
999 |c 30386  |d 30386 
999 |a CA