|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
001 |
INGC-MON-44107 |
003 |
AR-LpUFI |
005 |
20230309112434.0 |
008 |
230309b1968 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-LpUFI
|c AR-LpUFI
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 658.512.2
|
100 |
1 |
|
|a Dorfles, Gillo
|9 316027
|
245 |
1 |
|
|a El diseño industrial y su estética /
|c Gillo Dorfles
|
260 |
|
|
|a Barcelona:
|b Labor;
|c 1968
|
300 |
|
|
|a 148 p.;
|b figuras.
|
490 |
|
|
|a Nueva colección;
|v 86.
|
520 |
2 |
|
|a Introducción - Carácter iterativo del diseño industrial - El concepto de estándar - Distinción entre artesanado y diseño industrial - ¿Puede identificarse la arquitectura industrializada con el diseño industrial? - Relaciones e interferencias entre el diseño industrial, la pintura y la escultura - Teoría de la información y "consumo" del diseño industrial - Valor expresivo y simbólico del objeto industrial - Aspectos positivos y negativos del "Styling" - Interferencias entre "Styling" y orden social - "Styling" y moda - El concepto de "fuera de serie" - Los equívocos de la "pequeña serie" - Valor publicitario y autopublicitario del objeto industrial - Originalidad, universalidad y plagio - Importancia del factor técnico - Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo - Investigación del mercado y sistemas de venta - Diseño industrial y "mass media" - Intento de clasificación del diseño industrial - Valores y límites de la acción del diseñador al proyectar - La enseñanza del diseño industrial - Hacia el futuro del diseño industrial - Apéndice
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO INDUSTRIAL
|9 266812
|
929 |
|
|
|a DON
|b Berardozzi
|
942 |
|
|
|c LIB
|6 _
|
999 |
|
|
|c 29728
|d 29728
|
999 |
|
|
|a GEB
|