La cuenca del Río Colorado bajo la mirada de expertos de ingeniería

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería, Facultad de Ingeniería. Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia Gestión Ambiental
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Facultad de Ingeniería.
Temas:
Acceso en línea:https://ing.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/acordeon/multimedia/revistas/010_Ingeniar/021_Ingeniar%20Nro%20021%20(Agosto%202019).pdf
Notas:Integrantes de la UIDET Gestión Ambiental del Departamento de Hidráulica dialogaron con Ingeniar sobre el Estudio de Impacto Ambiental Regional que realizaron, sobre el Aprovechamiento Multipropósito Portezuelo del Viento (AMPdV). Se trata del proyecto de construcción de un embalse multipropósito y central hidroeléctrica sobre el rio Grande (cuenca alta del Río Colorado), en la provincia de Mendoza.
Descripción Física:p. 28-32 : il.
Frecuencia de Publicación:Frecuencia variada
ISSN:2525-1120
Tabla de Contenidos:
  • ¿Cómo se inició la vinculación de la Facultad con el proyecto? - ¿Por qué se denomina multipropósito? - ¿En qué consiste el estudio? - ¿En el estudio contempló el cambio climático? - ¿Qué beneficios traería Portezuelo del Viento? - ¿Cuáles son las principales medidas y programa que proponen desde Gestión Ambiental para minimizar posibles impactos? - Trabajar por una administración eficiente del agua - Mantener el equilibrio del ecosistema