|
|
|
|
LEADER |
00000cam#a22000003a#4500 |
001 |
INGC-MON-016109 |
003 |
AR-LpUFI |
005 |
20221019005135.0 |
008 |
070711s1999|||| |||||||||||||||||spa d |
020 |
|
|
|a 842917933X
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFI
|b spa
|c AR-LpUFI
|
080 |
|
|
|a 661
|
100 |
1 |
|
|a Vian Ortuño, Angel.
|9 299217
|
245 |
1 |
0 |
|a Introducción a la química industrial /
|c Angel Vian Ortuño; con la colaboración de los Profesores Doctores José Ma. Brusi-García-Amado... [et al.].
|
250 |
|
|
|a 2a. ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Reverté,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a xvii, 636 p. :
|b il.
|
520 |
2 |
|
|a 1- Aspectos generales de la química industrial. 2- La energía en la industria química. 3- El aire como materia prima y contaminación atmósferica. 4- La hidrosfera I: el agua como materia prima. 5- La hidrosfera II: el agua de mar, fuente de materias primas. 6- La litosfera I: sílice y arcilla como materias primas. 7- La litosfera II: la caliza como materia prima. 8- La litosfer III: el yaso como materia prima. 9- Sulfuros metálicos. La pirita como materia prima químico-industrial. 10- La roca fosfática como materia prima. 11- Las menas potásicas como materias prima. 12- El petróleo y el gas natural, materias primas para la industria química. 13- Petroleoquímica. 14- El carbón, materia prima químico industrial. 15- La biosfera I: el animal como fuente de materias primas. 16- La biosfera II: materias extractivas vegetales. 17- Labiosfera III: el árbol vivo como fuente de materias primas. 18- La biosfera IV: el árbol muerto como fuente de materias primas. 19- La biosfera V: las grasas como materia prima. 20- La biosfera VI: residuos de origen vital. Residuos urbanos. 21- La biosfera VII: la flora marina como fuente dematerias primas químico-industriales.
|
650 |
|
4 |
|a QUIMICA INDUSTRIAL
|9 265878
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA QUIMICA
|9 262941
|
929 |
|
|
|a 34658 COM Subsidio Incentivos Proyecto 11 I 091
|
942 |
|
|
|c LIB
|6 _
|
999 |
|
|
|c 16104
|d 16104
|