La gerencia : tareas, responsabilidades y prácticas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Drucker, Peter F.
Otros autores o Colaboradores: Leal, Aníbal Carlos (Traductor), Frischknecht, Federico (Supervisor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : El Ateneo , 1975
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción no disponible.
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Prefacio. La alternativa de la tiranía
  • Introducción
  • Del "Boom" administrativo al desempeño administrativo
  • 1. La aparición de la administración
  • 2. El "boom" de la administración y sus lecciones
  • 3. Los nuevos desafíos
  • Primera parte. Las tareas
  • 4. Dimensiones de la administración
  • Desempeño de la empresa
  • 5. Administración de una empres: La historia de Sears
  • 6. ¿Qué es una empresa?
  • 7. Propósito y misión de la empresa
  • 8. El poder y el propósito de los objetivos: el caso de Marks & Spencer y sus lecciones
  • 9. Estrategias, objetivos, prioridades y asignaciones de trabajo
  • 10. Planeamiento estratégico: la aptitud empresarial
  • El rendimiento en la institución de servicio
  • 11. La sociedad multiinstitucional
  • 12. ¿Por qué las instituciones de servicios no rinden?
  • 13. Las excepciones y sus enseñanzas
  • 14. Administración de instituciones de servicios en vista del rendimiento
  • El trabajo productivo y el trabajador que rinde
  • 15. Las nuevas realidades
  • 16. Qué sabemos (y que ignoramos) acerca del trabajo, las actividades de trabajo y el trabajador
  • 17. Obtención de un trabajo productivo: trabajo y proceso
  • 18. Obtención de un trabajo productivo: controles y herramientas
  • 19. El trabajador y el acto de trabajar: teoría y realidad
  • 20. Historias de éxitos: Japón, Zeiss, IBM
  • 21. El trabajador responsable
  • 22. Empleo, ingresos y beneficios
  • 23. "La gente es nuestro principal activo"
  • Influencias y responsabilidades sociales
  • 24. La administración y la calidad de la vida
  • 25. Influencias y problemas sociales
  • 26. Los límites de la responsabilidad social
  • 27. La empresa y el gobierno
  • 28. "Primun non nocere": la ética de la responsabilidad
  • Segunda parte. Trabajo, cargos, habilidades y organización
  • 29. El porqué de los administradores
  • La tarea y los cargos del gerente
  • 30. ¿Cuáles son los elementos esenciales de un gerente?
  • 31. El administrador y su trabajo
  • 32. Diseño y contenido de los cargos gerenciales
  • 33. Desarrollo de la administración y los administradores
  • 34. Administración por objetivos y autocontrol
  • 35. De la administración intermedia a la organización basada en el conocimiento
  • 36. El espíritu de desempeño
  • Aptitudes gerenciales
  • 37. La decisión efectiva
  • 38. Comunicaciones gerenciales
  • 39. Control, controles y administración
  • 40. El administrador y las ciencias de la administración
  • Organización gerencial
  • 41. Necesidad y enfoque nuevos
  • 42. Los elementos constitutivos de la organización
  • 43. ...Y cómo se agrupan
  • 44. Lógica y especificaciones del diseño
  • 45. Diseño centrado en el trabajo y la tarea: estructura y equipo funcional
  • 46. Diseño centrado en los resultados: descentralización federal y simulada
  • 47. Diseño centrado en las relaciones: la estructura de sistemas
  • 48. Conclusiones organizativas
  • Tercera parte. Alta dirección: Tareas, organización, estrategias
  • 49. Georg Siemens y el Deutsche Bank
  • Tareas y organizaciones de la alta dirección
  • 50. Tareas de alta dirección
  • 51. Estructura de la alta dirección
  • 52. Necesidad de un directorio efectivo
  • Estrategias y estructuras
  • 53. Acerca del tamaño apropiado
  • 54. Administración de la empresa pequeña, mediana y grande
  • 55. Acerca del tamaño equivocado
  • 56. Las presiones en favor de la diversidad
  • 57. Unidad a partir de la diversidad
  • 58. Administración de la diversidad
  • 59. La empresa multinacional
  • 60. Administración del crecimiento
  • 61. La organización innovadora
  • Conclusión
  • La legitimidad de la administración
  • Bibliografía