Fundamentos de financiación empresarial

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Brealey, Richard
Otros autores o Colaboradores: Myers, Stewart, Espitia Escuer, Manuel (Traductor), Ansotegui Alcoz, María del Carmen (Traductor), Rodríguez Fernández, José Miguel (Revisor), Azofra Palenzuela, Valentín (Revisor), Jimenez Martínez, Julio (Traductor), Lamothe Fernández, Prosper (Revisor)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : McGraw-Hill , 1992
Edición:2a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Edición traducida por Manuel Espitia Escuer y María del Carmen ansotegui Alcoz. Revisada por José Miguel Rodríguez Fernandez y Valentín Azofra Palenzuela
ISBN:8476151713
Tabla de Contenidos:
  • Parte primera. Introducción
  • Capítulo 1. Por qué son importantes las finanzas
  • Parte segunda. El valor
  • Capítulo 2. El concepto de valor actual neto
  • Capítulo 3. Cómo calcular valores actuales
  • Capítulo 4. Valor actual de acciones y obligaciones
  • Capítulo 5. Por qué el valor actual neto conduce a mejores decisiones de inversión que otros criterios
  • Capítulo 6. Adopción de decisiones de inversión con el criterio del valor actual neto
  • Parte tercera. Riesgo
  • Capítulo 7. La relación entre riesgo y rentabilidad en el presupuesto de capital
  • Capítulo 8. Más acerca de la relación entre rentabilidad y riesgo
  • Capítulo 9. Presupuestos de capital de equilibrio de activos financieros
  • Parte cuarta. Problemas prácticos en la elaboración de presupuestos de capital
  • Capitulo 10. Un proyecto no es una caja negra
  • Capítulo 11. Orígen de los valores actuales netos positivos
  • Capítulo 12. Organización de las inversiones del capital y evaluación posterior del resultado
  • Parte quinta. Eficiencia del mercado y decisiones de financiación
  • Capítulo 13. La financiación empresarial y las seis lecciones de la eficiencia del mercado
  • Capítulo 14. Panorámica de la financiación empresarial
  • Capítulo 15. Cómo emiten títulos las empresas
  • Parte sexta. Política de dividendos y estructura de capital
  • Capítulo 16. La controversia sobre los dividendos
  • Capítulo 17. ¿Es irrelevante la política de endeudamiento?
  • Capítulo 18. ¿Hasta dónde debería endeudarse una empresa?
  • Capítulo 19. Interrelaciones de las decisiones de inversión y de financiación
  • Parte séptima. Valoración de los diferentes tipos de deuda
  • Capitulo 20. Los pasivos de la empresa y la valoración de opciones
  • Capítulo 21. Valoración de la deuda con riesgo
  • Capítulo 22. Los diferenctes tipos de deuda
  • Capítulo 23. Obligaciones convertibles y con certificado de opción
  • Capítulo 24. Arrendamiento (leasing)
  • Parte octava. Planificación financiera
  • Capítulo 25. Análisis financiero
  • Capítulo 26. Aproximaciones a la planificación financiera
  • Capítulo 27. Planificación financiera a corto plazo
  • Parte novena. Decisiones financieras a corto plazo
  • Capítulo 28. Gestión de crédito
  • Capítulo 29. Gestión de tesorería
  • Capítulo 30. Préstamos y endeudamiento a corto plazo
  • Parte décima. Fusiones, financiación internacional y pensiones
  • Capítulo 31. Fusiones
  • Capítulo 32. Gestión financiera internacional
  • Capítulo 33. Planes de pensiones
  • Parte undécima. Conclusiones
  • Capítulo 34. Conclusión. Lo que sabemos y los que no sabemos sobre finanzas
  • Una última palabra
  • Apéndice. Tablas de valor actual
  • Respuestas a las cuestiones
  • Algunos símbolos habitualmente utilizados
  • Algunas fórmulas útiles
  • Glosario
  • Breve guía terminológica en castellano e inglés
  • Índice