Inserción laboral de los graduados en Ingeniería comercial / Administración de empresas de la universidades categorías A y B de la Provincia de Pichincha - Ecuador

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pineda López, Rosario del Carmen
Otros autores o Colaboradores: Gilli, Juan José (Director de Tesis)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2020
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120917
Consultar en el Cátalogo
Notas:La tesis aborda una problemática generalizada de la educación superior: la inserción laboral de sus graduados y focaliza la investigación en dos carreras afines - la Ingeniería Comercial y la Administración de Empresas – que se dictan en la provincia de Pichincha, considerando que la oferta académica de esa región es significativa respecto de la general del Ecuador. El propósito de la investigación queda expresado en el objetivo general: Identificar los factores que inciden en la inserción laboral de los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial/Administración de Empresas de las Universidades categoría "A Y B" de la Provincia de Pichincha Ecuador. Para abordar el objetivo se analiza la situación actual de la inserción de los graduados, las limitaciones que estos han encontrado para su inserción laboral, las políticas de selección de personal de las empresas para determinar los perfiles y competencias requeridas y, finalmente, la opinión de los Directores de las carreras sobre las acciones que las universidades encaran para facilitar la inserción de sus graduados. El carácter de la investigación es de tipo exploratorio descriptivo y utiliza como instrumentos de recolección de información las encuestas a graduados y las entrevistas estructuradas a funcionarios de empresas y Directores de Carrera. El aporte del trabajo, además de señalar las limitaciones en materia de inserción laboral de las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, se concreta en la propuesta de una serie de lineamientos a implementar en las Universidades para asegurar la empleabilidad y la inserción laboral de los egresados de las carreras analizadas.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 171109
003 AR-LpUFCE
005 20250714121919.0
008 230201s2020 ag om 000 0 spa d
024 8 |a DEO-M20414  |z DEO018442 
040 |a AR-LpUFCE  |b spa  |c AR-LpUFCE 
100 1 |a Pineda López, Rosario del Carmen 
245 1 0 |a Inserción laboral de los graduados en Ingeniería comercial / Administración de empresas de la universidades categorías A y B de la Provincia de Pichincha - Ecuador 
260 |c 2020 
500 |a La tesis aborda una problemática generalizada de la educación superior: la inserción laboral de sus graduados y focaliza la investigación en dos carreras afines - la Ingeniería Comercial y la Administración de Empresas – que se dictan en la provincia de Pichincha, considerando que la oferta académica de esa región es significativa respecto de la general del Ecuador. El propósito de la investigación queda expresado en el objetivo general: Identificar los factores que inciden en la inserción laboral de los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial/Administración de Empresas de las Universidades categoría "A Y B" de la Provincia de Pichincha Ecuador. Para abordar el objetivo se analiza la situación actual de la inserción de los graduados, las limitaciones que estos han encontrado para su inserción laboral, las políticas de selección de personal de las empresas para determinar los perfiles y competencias requeridas y, finalmente, la opinión de los Directores de las carreras sobre las acciones que las universidades encaran para facilitar la inserción de sus graduados. El carácter de la investigación es de tipo exploratorio descriptivo y utiliza como instrumentos de recolección de información las encuestas a graduados y las entrevistas estructuradas a funcionarios de empresas y Directores de Carrera. El aporte del trabajo, además de señalar las limitaciones en materia de inserción laboral de las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, se concreta en la propuesta de una serie de lineamientos a implementar en las Universidades para asegurar la empleabilidad y la inserción laboral de los egresados de las carreras analizadas. 
502 |b Doctorado en Ciencias de la Administración.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas  |d 2020 
650 4 |a TESIS 
650 4 |a INSERCIÓN LABORAL 
650 4 |a MERCADO DE TRABAJO 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
650 4 |a ECUADOR 
700 1 |a Gilli, Juan José ,  |e Director de Tesis 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120917 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 265239  |a DEO  |b DEO  |d 2025-07-14  |l 0  |r 2025-07-14 12:19:19  |u http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=3009  |w 2025-07-14  |y TE 
999 |c 171109  |d 171109